La llegada de septiembre no aumenta el tráfico en las grandes ciudades canarias
Policías locales de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Las Palmas y Telde aclaran que la densidad y los problemas llegarán con el inicio de las clases, a partir de la próxima semana

Tráfico en Santa Cruz de Tenerife / Andrés Gutiérrez
La reactivación o intensificación de la actividad laboral en empresas, administraciones públicas y órganos judiciales no se tradujo este lunes en un incremento considerable de los problemas de retenciones de tráfico en el acceso a las principales ciudades de Tenerife y Gran Canaria.
Y es que el verdadero punto de inflexión en las colas y la circulación lenta para acceder a los grandes núcleos de población y polos de atracción laboral se relaciona de forma directa con el inicio de la actividad de los centros escolares, institutos y facultades universitarias.
En los casos de los alumnos que acuden a educación infantil, primaria, secundaria o bachillerato, la movilización tanto de los padres o abuelos en vehículos particulares como en las guaguas sí que inciden seriamente en la fluidez del tráfico del área metropolitana de Tenerife.
La Laguna
Desde el Ayuntamiento de La Laguna explicaron que en el departamento de la Policía Local, «en principio, no han detectado incidencias en cuanto al tráfico», ni un incremento relevante del mismo en los principales accesos a la ciudad.
Las mismas fuentes aclararon que «hay que tener en cuenta que todavía no se ha iniciado el curso escolar; es decir, que para la próxima semana sí se notará» una mayor ralentización de la circulación en determinados enclaves. Cabe recordar que La Laguna concentra numerosos centros educativos y las facultades de la universidad pública de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Por parte del área de Movilidad del consistorio de Las Palmas de Gran Canaria se explicó que «no ha habido problemas durante las primeras horas de la mañana» del primer día laboral de septiembre.
En esa línea, una fuente autorizada apuntó que, según los índices de la empresa Tomtom, especializada en navegadores vía satélite (GPS), este lunes se podía circular mejor por la capital grancanaria que a comienzos de la última semana de agosto.
En la jornada de este lunes, el tiempo estimado para recorrer diez kilómetros era de poco más de 14 minutos, según los datos de dicha mercantil.
Cada año, la Policía Local de Las Palmas sí desarrolla un dispositivo especial con motivo del inicio de la actividad lectiva en colegios e institutos, pues esta realidad «sí distorsiona o agrega un flujo mayor de tráfico» en algunas vías del mencionado municipio a partir de la primera semana de septiembre.
Horarios
Como es bien sabido, aclaran desde la mencionada corporación municipal, que en muchas empresas y sectores productivos el personal no empieza a la misma hora. Sin embargo, en los centros educativos de educación primaria, secundaria y bachillerato, el horario de inicio y finalización de las clases sí es único.
Además, manifiestan dichas fuentes que los trabajadores pueden acudir a las empresas o administraciones públicas en sus vehículos particulares, guaguas, bicicletas, patinetes o andando. Sin embargo, muchos alumnos de Primaria, Secundaria o Bachillerato son llevados a sus colegios o institutos en los coches de sus padres o abuelos, «lo que tensiona el tráfico rodado».
«Muy flojo» en Telde
En la misma línea se expresan fuentes de la Policía Local de Telde. Apuntaron que este lunes el tráfico en el citado municipio grancanario estuvo «muy flojo».
De hecho, matizaron que se apreció que, incluso, fue menor que en algunos días de agosto. Y aclararon que «para la próxima semana sí se va a notar» el incremento de la densidad de la circulación.
Santa Cruz de Tenerife
Desde el área de Movilidad y la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife manifestaron que este lunes no hubo incidencias destacables en los principales accesos a la ciudad ni un incremento importante del tráfico.
Por ejemplo, comentaron que este lunes no fue necesario realizar ningún cambio en los ciclos de los semáforos para aliviar retenciones o tráfico lento en determinados puntos de la capital tinerfeña.
En palabras de Benito Fortes, portavoz de la Policía Local santacrucera en materia de circulación, «este lunes ha habido un poco más de tráfico que en días anteriores».
Sala de control
Además, en la Sala de Control de Tráfico de la capital tinerfeña tampoco se registraron accidentes de consideración que provocaran grandes retenciones o problemas a lo largo de toda la mañana. Al igual que otros ayuntamientos y policías locales, apuntó Fortes que para el próximo lunes, 9 de septiembre, sí se espera una mayor densidad de tráfico en algunas vías de entrada a la ciudad, como pueden ser las Ramblas desde la piscina municipal, por ejemplo, en cuyos márgenes están situados diferentes centros educativos e institutos públicos, concertados y privados.
Suscríbete para seguir leyendo
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
