Cetáceos
Relacionan los ataques de orcas a barcos en el Estrecho con la merma de las poblaciones de atún
Los ecologistas advierten que estos ataques "son causa-efecto de la superdepredación del ser humano sobre el atún, ya que la irrupción de orcas en zonas costeras se debe a la pesca descontrolada de los atunes, que es su alimento, en las almadrabas"

Imagen de un grupo de orcas. / EFE
EFE
La Asociación en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA) de Ceuta ha relacionado los ataques de orcas en el área del Estrecho de Gibraltar con la merma que se está produciendo en las poblaciones de atún.
Así lo ha indicado en un comunicado después del ataque sufrido este jueves por el velero 'Kelba', con base en el puerto deportivo de Ceuta, que fue atacado por un grupo de orcas y que permanece atracado sin poder navegar debido a los daños sufridos en el casco como consecuencia de la interacción con estos animales.
Los ecologistas han advertido que estos ataques "son causa-efecto de la superdepredación del ser humano sobre el atún, ya que la irrupción de orcas en zonas costeras se debe a la pesca descontrolada de los atunes, que es su alimento, en las almadrabas".
Por esta circunstancia, la merma de las poblaciones de atún está "repercutiendo en el número de las presas de las orcas, teniendo éstas que enseñar a sus camadas a cazar con lo más parecido a sus presas, por lo que de seguir gestionando la pesca del atún de esta manera pasará lo mismo que pasó en su día con la pesca de las ballenas", señalan.
La asociación ha pedido un estudio sobre las técnicas de pesca y explotación del atún.
El ataque se produjo la tarde del jueves en la zona de Benítez -en aguas de la bahía norte- cuando los tres ocupantes del velero alertaron al servicio de emergencias 112 sobre el ataque de un grupo de cinco o seis orcas.
El velero quedó a la deriva y tuvo que ser remolcado hasta el puerto por la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife