Galicia
Ilunion Lavanderías “reinaugura” su planta en Santiago con una ambiciosa ampliación
Desde 2009 invirtió 12 millones y da empleo a 200 personas, el 90% con alguna discapacidad // Rueda destaca la importancia de los proyectos de economía social como “herramientas para alcanzar la inclusión”
Roi Rodríguez
La división de lavanderías de Ilunion, empresa del grupo social ONCE, celebra sus 15 años en Santiago con una “reinauguración” de sus instalaciones tras una importante ampliación con la que “prácticamente se han doblado”. Desde 2009 la firma invirtió en ellas unos 12 millones de euros, proporcionando empleo actualmente a cerca de 200 personas, de las que el 90% tiene algún tipo de discapacidad.
Así lo indicaron ayer sus responsables durante una visita al remozado centro compostelano en la que participó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por los conselleiros de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y la titular de Política Social e Igualdade, Fabiola García. Como anfitriones ejercieron el presidente del grupo social Once, Miguel Carballeda, el vicepresidente de la entidad, Alberto Duran –ambos gallegos–, el presidente y consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro y el director general de Ilunion Lavanderías, David López.
Durante el recorrido guiado, el director del centro de trabajo compostelano, Rafael Pichel, mostró las dos plantas en las que se divide la instalación y sus diferentes secciones, dotadas con “máquinas de última tecnología que permiten ofrecer un servicio de alta calidad”. Tras la ampliación están en condiciones de tratar hasta 7,5 millones de kilos de ropa al año.
Entre otros datos, Pichel indicó que en ropa colgada tienen capacidad de 11.000 prendas y detalló que cada percha tiene un chip para identificar la ropa y adjudicarles sus próximos pasos, como puede ser costura o almacenado. El centro de Santiago, detalló, tiene su ámbito fundamental en la comunidad autónoma aunque cuenta con clientes a nivel nacional para los que gestiona la vestimenta de todos sus trabajadores. Durante la visita, el director del centro habló con una de las trabajadoras, Fátima, que se mostró “muy contenta” por ejercer un trabajo, en el que “aprende mucho”.
Posteriormente, ya en declaraciones ante los medios, David López señaló que el de Santiago es uno de los 44 centros de Ilunion repartidos por España y Colombia, a los que en breve se sumará otro en Lisboa, “Ilunion lavanderías aborda la gestión integral del textil, con el propósito de construir un modelo empresarial comprometido con el avance de las personas”, señaló.
En este punto, a través de un vídeo, la empresa ofreció datos del vínculo entre Ilunion y Galicia. un tejido empresarial presente en 25 centros de trabajo, de los cuales el 50% son centros especiales de empleo pertenecientes a 8 líneas de negocio (servicios industriales, facility services, reail, capital humano, lavanderías, servicios de IT, reciclados y vida senior). En total la compañía cuenta con 2.300 profesionales en la comunidad de los que el 42,5% presenta algún tipo de discapacidad. En 2023 las ventas de Ilunion en Galicia alcanzaron los 62 millones de euros.
Un hotel en los próximos meses
Alejandro Oñoro, al igual que Miguel Carballeda, recalcó que el propósito de Ilunion es “mostrar a la sociedad que es posible hacer empresa de una forma distinta, combinando rentabilidad económica con rentabilidad social”. “Nos encanta Galicia”, señaló Oñoro a renglón seguido, desvelando la intención de Ilunion de seguir creciendo en la comunidad y crear más puestos de trabajo. “Nos encantaría tener un hotel aquí en los próximos meses”, adelantó.
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- El buque de carga estadounidense cruza Europa y pasa de Canarias a un punto estratégico para Rusia
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- La rehabilitación de la Recova Vieja de Santa Cruz, un 500% más cara tras descubrir el estado de la cubierta
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- El Gobierno de Puerto de la Cruz denuncia irregularidades del anterior equipo del PSOE que amenazan la salud financiera del Ayuntamiento
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría