El Hospital Quirónsalud Tenerife obtiene la certificación UNE 179003 en Gestión de Riesgos de Seguridad del Paciente

El documento reconoce el compromiso del centro para identificar posibles riesgos y mejorar de forma continua la seguridad del paciente

Esta auditoría ha puesto de manifiesto el cumplimiento exhaustivo de los requisitos establecidos en esta norma y el establecimiento de una cultura de seguridad del paciente entre todos los servicios del centro hospitalario

Fachada del Hospital Quirónsalud Tenerife

Fachada del Hospital Quirónsalud Tenerife / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Hospital Quirónsalud Tenerife obtiene la certificación UNE 179003, un reconocimiento a su sistema de gestión de riesgos en Seguridad del Paciente.

Esta acreditación reconoce el trabajo desarrollado por el centro sanitario en materia de seguridad del paciente, tanto desde el punto de vista clínico como la organizativo.

Más allá del cumplimiento de la normativa, este distintivo distingue el trabajo y esfuerzos invertidos por el centro para detectar cualquier riesgo en los circuitos de atención al paciente así como en los protocolos de actuación en materias como la gestión de la medicación de alto riesgo, la prevención de infecciones asociadas o la asistencia sanitaria además de los procedimientos para garantizar un bloque quirúrgico seguro.

Dirección Médica y de Enfermería, junto al departamento de Calidad, han liderado el proceso de acreditación, que se ha culminado tras una exigente auditoría para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos que marca esta norma.

Compromiso con la asistencia de excelencia

“En Quirónsalud Tenerife llevamos años trabajando la seguridad del paciente como parte de nuestro compromiso de ofrecer una asistencia de excelencia, de forma alineada con los objetivos y políticas corporativas establecidas por el grupo Quirónsalud y esta acreditación  nos ayuda a recompensar el esfuerzo realizado y reforzar nuestro trabajo futuro en materia de seguridad del paciente”, explica Oscar Alberto Blasco, director médico del centro hospitalario.

La certificación, aunque con validez de tres años, será revisada mediante auditorías de seguimiento anuales.

Quirónsalud en Canarias

Quirónsalud dispone de tres hospitales y 9 centros médicos en la isla de Tenerife, un grupo líder a la vanguardia de la medicina privada donde las personas son el epicentro.

Quirónsalud está presente en la actualidad en Canarias con tres hospitales en Tenerife, Costa Adeje y la Orotava. Además, Quirónsalud dispone de 9 centros médicos ubicados en diferentes puntos de la isla como los Centros Médicos Tenerife, Candelaria, Los Cristianos, La Laguna, Realejos, Icod, Puerto de La Cruz, Santa Úrsula y Tejina.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 59 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc. 

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras. 

Tracking Pixel Contents