El 'otro' Franco de Canarias
El hermano del caudillo pilotaba el hidroaeroplano ‘Dornier Wall-W-3’, que escoltó a los tres ‘Breguets’ hasta las Islas

Ramón Franco Bahamonde / ED
El capitán Ramón Franco Behamonde, el hermano menor del general Franco, fue uno de los héroes del exitoso raid Casablanca-Canarias de 1924. El oficial ferrolano iba a los mandos del hidroavión Dornier Wall-W-3 que escoltó a los tres Breguets hasta el Archipiélago, una hazaña que se coronó con éxito doce años antes de que el golpista Franco se montara en el Dragon Rapide en Gando y volara hasta Tetuán (Marruecos), en lo que acabó siendo el kilómetro cero de una larga dictadura.
El nombre del oficial Ramón Franco Bahamonde figuraba en el plan de vuelo del Dornier junto al comandante Guillermo Delgado Backembury, uno de los impulsores de la misión, el capitán Alejandro Más de Garminde, que realizó las funciones de navegante, el fotógrafo aéreo Leopoldo Alfonso y los mecánicos Mateo y Panizo.
A bordo de Breguet XIV-A-2 Tenerife iban el capitán Rafael Martínez Estévez y las labores de observador las realizó Antonio Rexach y Fernández de Pargo. En el Archipiélago Canario se montaron el piloto Joaquín Pardo García y Félix Bermúdez de Castro, como observador. En el tercer aeroplano, serigrafiado en honor a la isla de Gran Canaria, volaban el teniente Juan Martínez de Pizón y el cabo Juan Bosch, que era especialista en mecánica de motores FIAT.
Un as de la aviación
Además de un experimentado piloto con experiencia en la Guerra de Marruecos, el capitán Ramón Franco hizo carrera política como diputado de Esquerra Republicana de Cataluña (1931), pero su fama como as de la aviación española se cimentó gracias a la hazaña del Plus Ultra: el hidroaerolano que partió desde Palos de la Frontera (22 de enero de 1926) y llegó a Buenos Aires (10 de febrero ) tras realizar siete escalas técnicas, una de ellas en Las Palmas de Gran Canaria.
Ramón Franco pilotaba el hidroavión que amerizó al mediodía del 30 de enero de 1924 en el muelle de Santa Cruz de Tenerife. A su lado iba el comandante Delgado Backembury, otros tres tripulantes y nueve pasajeros más que volaron desde la Luz.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro
- Gio Shermadini se anticipa a la desgracia en el CB Canarias