La aseguradora Ocaso reconoce el despido improcedente de un trabajador en Tenerife

La empresa y el abogado del afectado por la situación llegan a un acuerdo que evita la celebración del juicio en Tenerife

Edificio El Cabo

Edificio El Cabo / E.D.

Santa Cruz de Tenerife

La compañía aseguradora Ocaso reconoce el despido improcedente de uno de sus trabajadores cuando se encontraba en situación de baja, a raíz de un supuesto episodio de acoso laboral en la oficina de Santa Cruz de Tenerife.

Este miércoles, 24 de enero, estaba previsto que se celebrara un juicio por este asunto en el Juzgado de lo Social número 1 de Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, las partes llegaron a una conciliación que evitó la celebración de la vista.

Según explicó el abogado del exempleado, Damián Galván, el acuerdo «reconoce la improcedencia del despido y, por ese motivo, se desiste en la acción de nulidad que planteaba la acusación contra la aseguradora».

El abogado responsable de la defensa, Rubén Cáceres, declinó realizar declaraciones sobre este caso por el momento.

Señaló el letrado del denunciante que quedó sin juzgar «el fondo del asunto y, por lo tanto, que no se haya entrado a debatir sobre cuestiones relevantes para el sector, como puede ser la defensa de la figura y el debate entre agentes (autónomos o relación laboral encubierta) que están bajo las órdenes y directrices del poder de dirección de las aseguradoras».

Un trabajador decidió activar el protocolo de acoso existente en las dependencias de la mencionada empresa en la capital tinerfeña. A raíz de esta comunicación, la aseguradora llevó a cabo una auditoría interna.

Sin embargo, a juicio del trabajador supuestamente afectado, en dicha inspección realizada por Ocaso «no se respetaron las garantías del procedimiento y, como consecuencia de ello, por represalias, se incoó un expediente disciplinario que acabó con el despido del demandante», señaló Damián Galván.

El letrado apuntó que, «en el día de hoy, se reconoció como improcedente» el referido despido del empleado.

Afecciones

Una persona cercana a la persona despedida de forma improcedente afirmó que, «en todo este proceso, el trabajador sufrió una merma en su salud, como así se reconoce en un informe médico». Apunta esta fuente que dicha circunstancia le ha ocasionado numerosos perjuicios.

En esa línea, aclara que, «si bien este acuerdo no va a compensar todo el daño padecido, sí que moralmente se siente satisfecho de que la empresa reconozca su despido improcedente en una compañía por la que dio tanto durante años».

Los hechos comenzaron en el momento en que, supuestamente, dicho empleado de la aseguradora sufrió un episodio de acoso y hostigamiento, según relata la parte denunciante. El empleado decidió acudir al médico, que le instó a coger la baja ante su estado de salud. No obstante, el citado trabajador decidió no coger la misma, sino que optó por realizar una comunicación, mediante burofax, a la Dirección General de la compañía de seguros Ocaso su hipotético problema de acoso.

Una vez que el asunto llegó al departamento de Recursos Humanos de la mencionada mercantil, éste decidió llevar a cabo una auditoría interna, en la que se concluyó que no se apreciaba acoso laboral alguno hacia el demandante.

Durante la referida inspección, algunas compañeras del trabajador ratificaron las declaraciones del denunciante sobre lo que padecía en la sede de la aseguradora en Santa Cruz de Tenerife.

Negación

Sin embargo, otras personas vinculadas a la citada empresa negaron que el trabajador sufriera acoso supuestamente por parte de un directivo. Y, además, de las declaraciones de este último grupo, la sociedad aseguradora concluyó que hubo supuestos hechos cometidos por el trabajador denunciante en perjuicio de la firma Ocaso. A raíz de los resultados de ese informe, el empleado decidió coger la baja.

Una vez que se hallaba en esa situación, el empleado envió un burofax en el que se defendía de las citadas acusaciones de actuar de forma contraria a los intereses de la empresa. No obstante, al final, el trabajador acabó despedido. «La satisfacción principal para el trabajador es que tiene un acta de despido improcedente», aclara una persona de su entorno en declaraciones a El DÍA.

Cabe recordar que, hasta el momento, no se ha celebrado ningún juicio por los supuestos casos de acoso laboral ocurridos en la sede de la compañía aseguradora en la capital tinerfeña.

Tracking Pixel Contents