CEPA Icod de Los Vinos: un pequeño esfuerzo que abre muchas puertas
Un adulto de estos centros puede obtener el título de la ESO en dos cursos académicos. La matrícula es completamente gratuita

Grupo de alumnos del Cepa Icod de los Vinos. / ED
El próximo 26 de abril celebrarán 25 años educando a las personas adultas de la Isla Baja. El Centro de Educación de Personas Adultas de Icod de los Vinos, que pasará entonces a llamarse CEPA Ycodaute, recibe alumnado de El Tanque, Buenavista, Los Silos, Icod y Garachico, como nos cuenta su director Julio Moreno. “La población potencial de nuestra Comarca de influencia es de unas 40.000 personas, de las que el 41% no tiene estudios primarios o secundarios.
Es decir, de toda esa población, habría unas 16.400 personas que podrían mejorar su formación en nuestro centro”. Y, por el momento, tan solo cuentan con 210 alumnos y alumnas, a los que atienden 11 profesores. “En toda Canarias hay 31 centros como el nuestro y dos centros de educación a distancia. De ellos 9 CEPA y un CEAD están en Tenerife, por lo que siempre habrá un centro que pueda convenir a cualquier adulto que desee quitarse la espinita de terminar sus estudios.
Lamentablemente muchas personas desconocen la labor que hacemos, y es importante que sepan que este modelo educativo está pensado para personas como ellas, que tienen familia, trabajo, y que no pueden dedicar el 100% de su tiempo a ir a clase, como sí ocurre con los menores. Así que es siempre importante animar a estas personas que, por una razón u otra no han podido terminar su formación a que vengan y nos conozcan”, comenta el director.
Existen muchos casos de éxito tras la finalización de sus estudios en los CEPA de la Isla. “Hay un alumnado muy diverso, la casuística sobre las razones por las cuáles algunas personas no han podido terminar la educación obligatoria son múltiples, pero siempre hay un resultado común en quienes vienen a estudiar con nosotros, la mejora de la autoestima y el orgullo por el esfuerzo realizado”, comenta.

Instalaciones del Cepa Icod. / ED
Dentro de la oferta académica del CEPA lo más demandado es el graduado en ESO, que con el cambio de normativa pasa de tener una duración de cuatro años a tan solo dos”. Igualmente se ofrece la Educación Primaria (ahora llamada EIPA) para aquellas personas que no pudieron terminarla en su momento o que simplemente quieren volver a estudiar después de muchos años. También tenemos un curso de acceso directo a ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, sin necesidad de prueba, así como otro enfocado a la preparación de pruebas para acceder a los ciclos de grado superior. La oferta se completa con cursos de Informática básica”, comenta.
La matrícula de este centro está abierta permanentemente, sí bien el período preferente es de abril a junio. Las clases tienen horarios de mañana y de tarde, adaptados a las necesidades de esta población que, habitualmente, tiene compromisos laborales o familiares. “Es importante que la gente sepa que, además, estos estudios son totalmente gratuitos y oficiales del Gobierno de Canarias, y que se le facilita todo el material necesario sin coste alguno. Es decir, no hay ningún obstáculo para que vengan a conocernos y puedan mejorar su formación y currículum para acceder al mercado laboral”. Esta fórmula permite al alumnado conciliar sus obligaciones laborales, familiares o personales con la opción formativa que mejor se adapte a sus necesidades, ya que el objetivo es ofrecer una enseñanza pública, gratuita y de calidad que facilite a las personas adultas el acceso a estudios superiores o profesionales.
Si alguien tuviera alguna duda sobre la ventaja de matricularse en el centro “lo ideal es que se pasen por aquí; nos gusta asesorarles académica y profesionalmente, el trato es personalizado, y les mostramos todas sus opciones presentes y futuras, en este y otros centros. No obstante, nuestros mejores embajadores son los ex alumnos que han pasado por aquí, porque estamos seguros que todos ellos nos recomendarían.
Julio Moreno quiere resaltar la importancia de la Educación de Adultos, que muchas veces significa una segunda oportunidad para quienes no la tuvieron en su momento. “Siempre hacemos hincapié en el mérito que tienen estos estudiantes porque son personas que tienen innumerables obligaciones, y hacen un esfuerzo extra por mejorar su vida”.
Añade que el perfil es muy diverso, “porque tenemos gente que no pudo matricularse en su momento, por cuidados familiares, motivos laborales, o cualquier otra circunstancia, estas son personas que suelen tener más edad, y luego hay otro grupo de chicos y chicas a los que no les fue bien en el instituto y se quedaron a medias, en ocasiones, cada vez más frecuentes, por problemas de acoso y vienen al Centro de Adultos para terminar.
Además, también tenemos alumnado extranjero, que tardan mucho en reconocer sus estudios universitarios o de graduado en secundaria y estos últimos lo pueden obtener en uno o dos años depende de su nivel de partida. Es por todo lo mencionado que es fundamental que la administración pública, a todos los niveles, nos ayude a visibilizar este tipo de Enseñanzas y que apoyen aún más su consolidación y expansión, manteniendo la oferta ya existente y aumentándola en la medida de lo posible.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la usurpación de vivienda en Tenerife
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista