El CIFP César Manrique, referente en formación profesional

Más de cuatro décadas nutriendo al sector empresarial Tinerfeño de profesionales especializados.

El CIFP César Manrique, referente en formación profesional

El CIFP César Manrique, referente en formación profesional / ED

Santa Cruz de Tenerife

El CIFP César Manrique lleva más de cuatro décadas nutriendo al sector empresarial Tinerfeño de profesionales de las especialidades de Comercio y Marketing, Administración de Empresas, Informática y Comunicaciones, Imagen y Sonido , Electricidad y Electrónica. Son pocas las empresas locales que no tienen en sus filas algún exalumno/a del Centro. Ha sabido actualizarse en las nuevas demandas tecnológicas y sociales que requiere el mundo actual, adaptando tanto sus instalaciones, sus programaciones y sus protocolos a las nuevas necesidades educativas y laborales.

Como Centro Integrado trabaja codo con codo con empresas, alumnado, profesorado, instituciones y organismos tanto públicos como privados, teniendo múltiples colaboraciones y potenciando las enseñanzas Duales y asegurando la calidad de la oferta formativa. Cabe destacar aquí las colaboraciones con la Universidad de la Laguna, con la Cátedra Institucional Organizaciones Saludables, Bienestar e Innovación Social o la Jornada de Radio y Televisión de la Facultad de Periodismo. También con el Cabildo, el Parque Científico y Tecnológico de la isla o la zona ZEC entre otras. Sin duda somos un Centro bien valorado por las empresas, refrendado por las encuestas de satisfacción del Sistema de Gestión de Calidad y que nos solicitan curso tras curso, tanto alumnado en prácticas como de la bolsa de trabajo.

Las movilidades de alumnado y profesorado por media Europa, nos aportan una experiencia internacional fundamental, que además se puede completar con las enseñanzas bilingües propias y para población escolar de la Escuela Oficial de Idiomas.

Alumnado realizando un evento con la RTVC

Alumnado realizando un evento con la RTVC / ED

Todo esto ofrece una oferta formativa muy atractiva y completa, tenida muy en cuenta por el alumnado, pues sobrepasamos las 2400 matrículas, siendo uno de los centros públicos con mayor número de alumnos/as, grupos y profesorado de toda Canarias, año tras año.

Centro de excelencia a nivel nacional

La guinda ha sido la incorporación a la Red Estatal de Centros de Excelencia en el Sector Audiovisual, con el proyecto, “CIFP César Manrique HUB Audiovisual” que obtuvo una puntuación de 168 sobre 180 puntos, siendo el tercer y último Centro en conseguir este distintivo en dicho sector. A esta red de excelencia pertenecían ya desde el curso pasado otros tres centros canarios, como son el IES el Rincón y el CIFP San Cristóbal de Gran Canaria, y el CIFP Los Gladiolos de Tenerife.

Este hecho supondrá para el CIFP César Manrique una gran oportunidad y un gran impulso, situándolo como referente a nivel nacional y aportando la posibilidad de obtener dotaciones tanto económicas, como de materiales, instalaciones, infraestructura y formación del Profesorado. Todo esto llevará al César Manrique a subir un escalón cualitativo que mejorará no sólo las enseñanzas de la especialidad de Imagen y Sonido, sino también a las del resto de sus familias profesionales.

El CIFP César Manrique tiene ya una dilatada experiencia desarrollando eventos dentro y fuera del Centro, produciendo y realizando más de cien actividades al año, gracias a la colaboración interdepartamental y de la cohexistencia de ciclos como Producción de Audiovisuales, Realización de Audiovisuales, Iluminación, Diseño 3D, DJ, Asistencia a la Dirección o Marketing y Publicidad.

Ha sido fundamental para la entrada en esta red de excelencia, el currículum que ya tiene el Centro a base de colaboraciones y eventos realizados con la RTVC, la Universidad de La Laguna, la Consejería de Educación, el programa ERASMUS, además de la participación en certámenes y festivales como el Festival Nacional de Cortos de Villa de la Orotava (CineEnfoque), CinedFest, Festival Internacional MiradasDoc, Festival de Cortos de Cine Independiente, Festival Internacional de Cine Documental de Música (DocuRock), Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC), entre otros.

Tracking Pixel Contents