Alumnado de toda Canarias acude a las Jornadas de Puertas Abiertas de la ULL

La institución recibe a más de 7.000 alumnos de todas las islas que llenan las aulas en las que se imparten charlas y se ofrece información sobre los 47 grados de este centro

Una de las mesas de información instaladas en la ULL.

Una de las mesas de información instaladas en la ULL. / Carsten W. Lauritsen

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

La Laguna

La Universidad de La Laguna (ULL) recibe estos días a la cantera universitaria. La institución académica celebra una nueva edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas y da la bienvenida a más de 7.000 jóvenes que se interesan por las titulaciones que aquí se ofertan y entre las que hay claras favoritas, como Medicina o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. A lo largo de esta semana, el Servicio de Información y Orientación de la ULL cuenta en el Aulario General César Manrique con un puesto de atención para resolver las dudas de los visitantes, que preguntan sobre todo por las notas de corte de las titulaciones, la ponderación de las asignaturas de las diferentes ramas de conocimiento, la matrícula en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), las becas y alojamientos disponibles y qué vías de acceso existen para poder entrar en una titulación si no se ha logrado la calificación de acceso necesaria.

Saul Díaz y Lucas Blanco llegaron el jueves desde el Colegio Virgen del Mar de Santa Cruz de Tenerife. Ambos tienen claro que quieren estudiar en la Universidad de La Laguna, al menos durante los primeros años de la carrera. Díaz quiere estudiar Matemáticas y por eso acudió al encuentro de este grado, aunque también pidió información sobre el de Física, mientras que Blanco se decantó por Enfermería y Medicina. Pero antes de enfrentarse a los estudios universitarios ambos tendrán que hacer la Prueba de Acceso a la Universidad para la que aseguran que están preparados porque "nos estamos esforzando mucho y lo llevamos todo al día", afirmaron antes de acceder a una de las aulas donde tenían lugar las charlas que les interesaban.

Las jóvenes Melania Hernández y Adriana Rodríguez llegaron desde Los Gladiolos, también en la capital chicharrera. El deseo de la primera es estudiar Odontología en Galicia pero acudió a la ULL para informarse sobre el grado de Enfermería. Por su parte, su amiga acudió también a las charlas de Enfermería y Fisioterapia y afirmó que le gustaría estudiar ese primer grado en Galicia, junto a su amiga. Mientras eso llega se preparan para examinarse de la PAU y aprovecharon para conocer las aulas donde les tocará hacer los exámenes el próximo mes de junio. "Venir a verlo es una forma de llegar más tranquilas ese día", afirmaron.

Lucía Adeishvili y Laura Capera buscaron información sobre los grados de Farmacia y Medicina, aunque la primera reconoció que su deseo es irse a estudiar fuera de Canarias. Por su parte, su compañera en el Colegio Hogar Escuela María Auxiliadora Fabiola Rivas se informó acerca de los estudios en Derecho o Estudios Clásicos.

La vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández, celebró lo bien que se están desarrollando estas jornadas en las que se prevé que participen unosde 2.000 estudiantes de más de 140 centros del Archipiélago cada día. En el caso de la jornada del jueves, por ejemplo, acudieron jóvenes de Santa Cruz de Tenerife, Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide, mientras que el viernes clausuran esta iniciativa los estudiantes de Granadilla de Abona, San Miguel de Abona y de otras islas del Archipiélago. "Están siendo unas jornadas alegres, en las que damos información sobre los 47 grados que conforman el catálogo de la Universidad de La Laguna", explicó la vicerrectora antes de acceder a una de las aulas donde se desarrollaron las primeras charlas del día. Titulaciones como Medicina Enfermería y la recientemente inaugurada Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son las que más interés despiertan entre los jóvenes que visitan la ULL, aunque estas jornadas también incluyen información acerca de los programas de becas, las notas de corte de los diferentes grados o sobre el Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (PAED).

Pero no solo los profesores de la ULL se encargan de dar a conocer las diferentes titulaciones de la Universidad sino que los alumnos universitarios también ofrecen parte de las charlas para dar a los visitantes una visión mucho más cercana de la experiencia universitaria. Asimismo, los padres de los futuros estudiantes también pueden acudir a la ULL para informarse sobre esta institución académica. "Aunque nuestros estudiantes son mayores de edad, los padres están muy involucrados en la formación y ofrecemos estas charlas para tranquilizarlos a ellos también", comentó la vicerrectora quien acudió a dar la bienvenida a los alumnos interesados en el Grado de Ingeniería Informática, que llenaron el aula de la Facultad de Económicas donde tuvo lugar. "Nos vemos en septiembre, hasta luego", se despidió Rosario Hernández.

Tracking Pixel Contents