El Cabildo llama a la calma: los microplásticos encontrados en Tenerife no son peligrosos
La consejera del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, considera improbable que se trate del mismo vertido que el del norte de Portugal y aclara que no hay restricciones al baño en Bajamar

Pellets de plástico na praia de Sabón, a 9 de xaneiro de 2024, na Coruña, Galicia (España). Voluntarios organizáronse hoxe para limpar algunhas praias das provincias da Coruña e Pontevedra ás que chegou a vertedura dos pellets de plás / Gustavo de la Paz - Europa Press
La existencia de 'pellets' a las costas de Tenerife, concretamente a la zona de Bajamar, ha levantado una gran expectación y alerta en la población tinerfeña, que lleva la última semana siguiendo de cerca toda la información sobre el vertido de estos microplásticos en el norte de España, especialmente en Galicia. La noticia saltaba esta mañana cuando desde la Dirección General de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias se avisaba de la presencia de estos plásticos contaminantes en la costa de Bajamar y en otros puntos de Canarias.
La consejera del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, en declaraciones a la Televisión Canaria, ha explicado que es "altamente improbable" que los pellets encontrados en Canarias pertenezcan al mismo buque portugués que ha ocasionado la situación en el norte de España: "Estamos a 1.600 kilómetros y estamos hablando de que la corriente puede hacerlo avanzar como mucho a 20 centímetros por segundo, con lo cual estaríamos hablando de que llegar a Canarias podía tardar más de mil días".
De todas formas, la responsable de la corporación insular ha explicado que el origen sigue sin estar confirmado y tampoco saben si afecta a otras zonas costeras de Tenerife. Pérez ha comentado que han dado la orden al resto de municipios de hacer uanr evisión de sus costas aprovechando la pleamar "para ver si es un tema de Bajamar o hay por la zona o incluso en el norte o en el sur", ha detallado. "Vamos a verlo para valorar el alcance del vertido y ver la manera de intervernir".
La responsable del Cabildo ha reiteado que no hay ningún peligro para la población, de hecho el baño sigue estando permitido en la zona donde han aparecido estos microplásticos.
Una experta asegura que es "absolutamente imposible" que los 'pellets' de Galicia lleguen a Canarias
Daura Vega, investigadora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que lleva años trabajando con la presencia de los microplásticos en las costas canarias, niega que las partículas de 'pellets' que han aparecido en Canarias, en zonas como Bajamar (La Laguna), en Tenerife, y la playa de La Garita (Lanzarote), procedan del vertido del barco 'Tocomao', que perdió más de seis contenedores con partículas que inundan la costa gallega y otras zonas del norte de España.
"Es absolutamente imposible desde el punto de vista científico. A Canarias no están llegando vertidos del 'Tocomao'", asegura la experta.
Añadió que "ahora mismo la corriente predominante en la zona de Galicia es hacia el norte". Además, continúa Vega, "en cualquier caso los modelos de predicción indican que en el hipotético caso de llegar a Canarias tardarían dos años y a máximas velocidades". En ese sentido, considera que "el estado de prealerta del Gobierno de Canarias Canarias no está justificado".
No obstante, la investigadora indicó que desde el año 2014 hay 'pellets' en Canarias "con una antigüedad de décadas", pero insistió en que ningún caso son del 'Tocomao'.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día