Plástico
Euskadi activa el Plan de Emergencia y tratará de recoger los pellets en alta mar
El impacto medioambiental de este vertido, aunque es "importante, no es comparable de ninguna manera con lo que ocurrió con el 'Prestige'" y la marea de chapapote que afectó entonces a toda la cornisa cantábrica

Euskadi activa el Plan de Emergencia marina y tratará de recoger los pellets en alta mar. / EFE
EFE
El Gobierno Vasco no espera que los residuos de la marea de pellets de plástico se dejen ver esta semana frente a la costa de Euskadi, aunque activará un plan de emergencia marina y tratará de recogerlos en alta mar para minimizar la cantidad que finalmente llegue al litoral vasco, después de que se haya extendido ya desde Galicia a Asturias.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha activado el Plan Especial de Emergencia de Euskadi ante la Contaminación de la Ribera del Mar "Itsasertza" y en las próximas horas se convocará a la comisión asesora.
A su juicio, el impacto medioambiental de este vertido, aunque es "importante, no es comparable de ninguna manera con lo que ocurrió con el 'Prestige'" y la marea de chapapote que afectó entonces a toda la cornisa cantábrica.
No obstante, existe el riesgo de que peces y aves lo confundan con comida, no busquen más alimento por sentirse llenos y mueran de inanición. También hay riesgo de que los pellets se incorporen a la cadena alimentaria, al comer los humanos peces que hayan ingerido ese plástico, que según "datos muy incipientes", tiene una toxicidad "nula o mínima", ha explicado.
El Gobierno Vasco centrará sus esfuerzos en retirar el máximo de pellets posible en alta mar como hizo en su día con el chapapote. Hay tecnología para ello pero es una tarea difícil, ha reconocido Tapia, porque es un material con poca densidad y mucha movilidad debido al viento y las mareas, que además puede "llegar a ser semitransparente".
Por ello, "seguramente una parte llegará a la costa". En ese momento, se activarán "todos mecanismos de limpieza" para recoger el plástico lo más rápidamente posible.
La consejera ha querido ser "muy cauta" con la fecha en la que los pellets se dejarán ver frente al litoral vasco, aunque según los últimos datos del sistema de monitorización del vertido del centro tecnológico Azti no se espera que esto ocurra esta semana, ha añadido.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife