Vertido de plásticos
Cantabria eleva a nivel 2 su plan de protección para tener ayuda del Estado ante la llegada de pellets
A mediodía de este martes el Gobierno de Cantabria confirmó la llegada de estos microplásticos a las playas de la comunidad autónoma, donde ya se pueden observar entre la arena

Millones de pellets de plástico han sido vertidos en la costa cantábrica. / EFE
EFE
Cantabria ha elevado a nivel 2 su Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (Platercant) para pedir al Gobierno central su intervención en alta mar y evitar la llegada masiva de pellets a la costa de la comunidad autónoma.
A mediodía de este martes el Gobierno de Cantabria confirmó la llegada de estos microplásticos a las playas de la comunidad autónoma, donde ya se pueden observar entre la arena.
En un comunicado, en el que informa de la ampliación del nivel de actuación ante la llegada de esos pellets, el Gobierno que preside María José Sáenz de Buruaga (PP) lamenta "la falta de reacción" del Ministerio para la Transición Ecológica y advierte de que los esfuerzos de limpieza en tierra "serán estériles si no se actúa antes en el mar".
Recuerda que en alta mar, es el Gobierno central la administración competente, e insiste en actuar en esa zona para "evitar así la llegada masiva de pellets a la costa cántabra".
La Consejería de Presidencia y Seguridad, a propuesta de la presidenta de Cantabria ha adoptado la decisión de elevar a nivel 2 del Platercant como medida de prevención y para garantizar una actuación más coordinada y eficaz con todos los organismos e instituciones implicadas.
En otro comunicado, la Delegación del Gobierno en Cantabria informa que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha trasladado su “total disposición" al Gobierno regional para aportar medios del Estado y colaborar en el dispositivo de recogida y gestión de vertidos que coordina la Administración autonómica.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha asegurado que ha dado a conocer ese ofrecimiento a María José Sáenz de Buruaga tras estar en contacto con responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
"El Gobierno de España está a disposición de Cantabria para integrarse y colaborar con recursos humanos y técnicos si así lo requiere el Gobierno regional, al igual que ha hecho con la Xunta de Galicia y el Principado de Asturias”, ha afirmado Gómez de Diego respecto a lo que ha comunicado a la presidenta cántabra.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad