Crisis medioambiental
Asturias declara la alerta máxima ante la crisis de las bolas de plástico en la costa
El Principado sube al nivel 2 el Plan de Contingencia ante la llegada de los pellets de Galicia

Operarios recogiendo pellets en Penarronda.
Xuan Fernández
Alerta máxima. El Principado ha decretado esta mañana el nivel más alto en el Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental en el Principado de Asturias (Placampa) a raíz de la crisis de las bolas de plástico, que ya llegan al Oriente asturiano. El nivel pasa del 0 al 2, el más alto posible. Alejandro Calvo, consejero de Fomento, lo ha decretado a las 10.24 horas, según explican en el Principado, tras una reunión con el Servicio de Emergencia del Principado, Delegación de Gobierno, Demarcación de Costas, la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y el Principado a través de las direcciones generales de Custodia del Territorio e Interior, Calidad Ambiental y Pesca Marítima. "En las últimas 24 horas se ha incrementado de manera significativa la franja de litoral afectada, al alcanzar la zona oriental de la costa asturiana, y también ha aumentado el número de focos identificados", asegura el Principado.
La situación 2 permite incorporar al dispositivo de limpieza y retirada, medios distintos a los municipales, incluyendo recursos estatales y su coordinación a través del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada) donde están representadas las distintas administraciones implicadas. Por tanto, es de esperar que vengan refuerzos del Gobierno, después de que Teresa Ribera, la ministra de Transición Ecológica se pusiese en contacto ayer con Adrián Barbón, presidente del Principado.
La costa asturiana está en alerta por la llegada a varias playas de pellets de plástico procedentes de Galicia tras la caída al mar de parte del cargamento del buque "Toconao" frente al litoral de Portugal el pasado diciembre. De momento, la presencia de estas "bolinas" blancas, que tienen el tamaño de una lenteja, es bajo en la región. Se concentran, sobre todo, en los arenales del Occidente. Pero, ante la previsión de que esta marea blanca aumente, el Principado decidió activar ayer por la mañana el Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental (Placampa), que depende de la consejería de Fomento. Ahora, como es previsible que la amenaza aumente, se pasa al nivel 2, el más alto.
Ayer, los pellets se concentraban sobre todo en la costa occidental y fueron localizados en muy pocas cantidades en playas como Aguilar (Muros de Nalón) o Penarronda. Desde esta mañana, operarios de varias administraciones rastrean la costa asturiana buscando estos plásticos, que según la Fiscalía de Medio Ambiente
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada