El segundo trimestre escolar trae a Canarias nuevas aulas para niños de 2 y 3 años

El Archipiélago incrementa su oferta pública para el primer ciclo de Educación Infantil con 19 nuevos espacios

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife

La Navidad y los Sus Majestades los Reyes Magos han dejado uno de los mejores regalos para muchos centros educativos de Canarias. Con la vuelta a clase tras las fiestas navideñas, muchas familias han estrenado nuevas aulas para alumnado de dos y tres años, unos espacios que estaban pendientes de apertura desde el inicio del curso y que llegan ahora para ofrecer una escolarización universal a los menores canarios y para facilitar la conciliación de numerosas familias. Durante el lunes 8 de enero abrieron sus puertas en el Archipiélago 19 nuevas aulas públicas para alumnado de dos a tres años dependientes del Gobierno de Canarias. Una de ellas fue la del CEIP Los Verodes, en Santa Cruz de Tenerife, que ha recibido esta noticia como el mejor regalo de Reyes.

La directora del centro, María del Carmen Trujillo, fue clara al celebrar esta apertura ya que es un espacio que «el barrio necesitaba desde hace tiempo». Esta zona de Santa Cruz de Tenerife no cuenta hasta el momento con escuelas infantiles públicas, y las de carácter privado «son extremadamente caras para muchas familias de la zona». Es por eso que la docente defiende que «este servicio debería ser de carácter gratuito obligatoriamente» y espera que pueda seguir creciendo en este centro a lo largo de los próximos cursos escolares ya que, asegura, «ya hay padres que estarían interesados en disponer de aulas para alumnado de uno y dos años».

Kevin Gómez llevó a su hija Lucía al CEIP Los Verodes para que conociera la que va a ser su clase a partir de ahora. La niña de dos años se mostró totalmente encantada y recorrió los dos espacios recién habilitados probando todos los juguetes que encontraba a su paso. «Aunque vivimos un poco lejos, en la zona de La Salle, el hermano de Lucía ya acude a este colegio, al aula enclave, y como queríamos que estuvieran los dos juntos, decidimos matricularla aquí desde ya», explicó el padre de Lucía quien reconoció que la familia puede vivir ahora más tranquila gracias a la gratuidad de este servicio ya que «las guarderías son muy caras», lamentó.

Ainhoa Delgado es la madre de Brandon, de dos años, y celebró también la apertura de estas clases, que le facilitan poder ir a trabajar: «El colegio está situado a medio camino entre mi casa y la del padre de Brandon, por lo que es muy cómodo para nosotros y, además, él estaba deseando venir a clase porque aquí también estudia su primo», relató la madre, quien pudo comprobar cómo su hijo hacía nuevos amigos con total facilidad.

El viceconsejero de Educación, José Manuel Cabrera, acudió a la inauguración que tuvo lugar en este centro santacrucero y lamentó los inconvenientes que ha podido causar el retraso de la apertura de las aulas para las familias de los potenciales beneficiarios. «Ha quedado demostrado que cada vez es más necesario que las familias puedan conciliar y por eso defendemos que este servicio es esencial, por lo que trabajaremos para terminar de implantar este ciclo educativo en toda Canarias», avanzó. Además, habló de la importancia de esta formación temprana que no solo permite la adaptación de los menores al ámbito escolar sino que también sirve para detectar, de manera precoz, posibles problemas de aprendizaje en los menores.

«Un aula tan bonita también ayuda a que los niños empiecen con ganas en nuestro colegio», aseguró la directora del CEIP Los Verodes, quien mostró con orgullo a los padres de los nuevos alumnos las instalaciones que estos días reciben los últimos detalles. Pero la intervención en este centro santacrucero para la apertura de estos nuevos espacios no se limita únicamente a la puesta a punto de las aulas sino que además ha incluido mejoras en el acceso al centro y en algunas zonas comunes, como los baños y los nuevos vestuarios.

En Los Verodes, abren sus puertas dos espacios que darán servicio a 13 alumnos, aunque las clases podrían recibir hasta a 19 menores. Sin embargo, la tardanza en la puesta en marcha de estas aulas –prevista inicialmente para el pasado mes de septiembre– ha provocado las bajas de algunos niños, que comenzaron el curso en guarderías o escuelas infantiles en las que ahora permanecen. Es por eso que el equipo directivo del centro ha decidido mantener abierta la matrícula para este nivel educativo a lo largo de todo el curso 2023/2024. Así, estos 13 nuevos alumnos se vienen a sumar a los del resto de niveles educativos de este colegio, que tiene clases hasta 6º de Primaria y alrededor de 190 alumnos matriculados.

En el caso concreto de este centro educativo de Tenerife, se trata de dos espacios los que han entrado en funcionamiento con la llegada del segundo trimestre del presente curso escolar. Se trata de un aula y una clase para desarrollar la psicomotricidad, que ya se encuentran en funcionamiento a falta de unos detalles finales que no impiden que los menores ya hagan uso del espacio.

El CEIP Los Verodes ha incorporado a tres profesionales debido a la puesta en marcha de esta nueva aula. Una maestra, una auxiliar y una técnica son los nuevos trabajadores que se encargarán ahora del correcto funcionamiento de este servicio para los menores santacruceros. María Herrera es la nueva tutora de este nivel educativo y destaca la importancia de este aula, que facilita la adaptación de los niños al ámbito educativo, un avance que se comprobará a la perfección a lo largo de los próximos años.

«Les facilitamos rutinas y una estimulación temprana a través de juegos sensoriales», explicó la joven maestra quien indicó que ahora se establecerán dos semanas de adaptación en las que los niños acudirán al colegio cada vez más horas hasta estar completamente adaptados a la vida escolar y a sus nuevos compañeros de clase, así como al profesorado. Además, este centro santacrucero ofrece acogida temprana y servicio de comedor para garantizar la conciliación familiar.

Pero este regalo de Navidad en forma de nuevos servicios educativos no se limitó únicamente al CEIP Los Verodes. En toda Canarias, abrieron sus puertas 19 de las 29 nuevas aulas para alumnado de dos a tres años cuya puesta en marcha está prevista para este mes. En total, se trata de 342 plazas, a las que sumarán otra decena de espacios que se inaugurarán el lunes 15 de enero y que supondrán otras 180 plazas, hasta alcanzar la cifra total de 522. A todas ellas hay además que añadir otras dos aulas que entraron en funcionamiento el pasado 11 de diciembre en Gran Canaria y Lanzarote, con un total de 36 plazas. Con todo ello, el número de nuevas plazas abiertas en el curso 2023/2024 para el primer ciclo de Educación Infantil (2-3 años) asciende en Canarias a 558 repartidas en 31 aulas.

Con la apertura de todas ellas, el Gobierno de Canarias cumple el «compromiso» asumido tras comprobar que era materialmente imposible que en septiembre entraran en funcionamiento las 1.196 plazas previstas en 65 centros para este curso ya que las obras o suministros no habían sido licitados o adjudicados con la antelación necesaria. Ante esa situación, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias aprobó destinar cuatro millones de euros para que los niños matriculados en el primer ciclo de Educación Infantil en centros públicos canarios cuyas obras no hubiesen aún terminado, pudieran ser escolarizados. Para ello, cerró un acuerdo con las escuelas infantiles de las Islas, tanto públicas municipales como privadas, a las que el alumnado afectado fue derivado de manera temporal.

Tracking Pixel Contents