Crisis medioambiental
La Fiscalía de Medio Ambiente investigará el vertido de pellets que ha llegado a las costas gallegas
La Xunta de Galicia, muy criticada por la oposición por su actuación ante lo ocurrido, anunció que este lunes ampliará efectivos

El vertido de pellets sigue extendiéndose. / EFE
Ángeles Vázquez
La Unidad Especializada en Medio ambiente de la Fiscalía General del Estado ha abierto este lunes diligencias de investigación por la llegada a las playas de galicia del vertido de 'pellets' que arrojó el buque Toconao, con bandera de Liberia, hace un mes frente a las costas portuguesas, informa la institución.
El ministerio público ya había incoado un expediente el pasado 4 de enero para seguir la evolución de las bolitas de plástico, pero ahora, tras comprobar su llegada a las playas gallegas y hasta asturianas, ha decidido iniciar formalmente una investigación de lo ocurrido.
La llegada masiva de las bolitas de plástico ha provocado una ola de solidaridad para tratar de limpiar las playas que trae a la memoria la que se produjo, con voluntarios llegados de toda España, con el vertido de combustible que provocó en 2002 una grieta en el casco del Prestige. En esta ocasión centenares de voluntarios se desplegaron por más de una veintena de playas desde A Coruña hasta las Rías Baixas, incluidas las islas de Ons y Sálvora, para recoger las bolas de cinco milímetros que llegan a la arena.
La Xunta de Galicia, con las elecciones autonómicas convocadas para el próximo mes de febrero, está siendo muy criticada por la oposición por su actuación ante lo ocurrido y su negativa a subir el nivel de emergencia, pese a que así se lo ha pedido el Gobierno central para poder colaborar en las labores de recogida de los plásticos, una vez que sea solicitado formalmente.
"Que no estorbe"
El presidente gallego, Alfonso Rueda, por su parte, criticó este lunes la "falta de información" que está recibiendo por parte del Ejecutivo, al que acusa, junto al resto de la izquierda, de hacer un uso electoral de lo ocurrido. En un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid, dijo no tener información precisa sobre la contaminación llegada a las costas gallegas procedente de contenedores del buque Toconao, pero aseguró que se recogerá "todo lo que llegue a las playas".
"Pondremos los medios necesarios y quien quiera ayudar que ayude y el que no, que siga haciendo campaña, pero que no estorbe", aseveró, molesto por las comparaciones con la catástrofe del Prestige y las advertencias sobre los riesgos que puede suponer el consumo de pescado que haya podido ingerir los 'pellets', del que han alertado los pescadores gallegos.
De ahí que, aunque la contaminación producida por los plásticos caídos del Toconao sea incomparable a la originada por un vertido de fuel, también supone riesgos, sobre todo porque debido a su pequeño tamaño “los peces los confunden con alimento”, explicó a EFE el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Coruña, Javier Mariñas. Al comer ese pescado es posible que terminen acabando en el organismo humano.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Noia, Santiago Cruz, indicó que “todos los vertidos afectan a peces y mariscos”, al igual que “los microplásticos que ya hay en las rías”; los pellets “suman más” y agravan ese problema.
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos