Nueva estafa en Whatsapp: la Guardia Civil te explica en qué consiste y cómo evitarla
El Instituto Armado te desvela unos prácticos consejos para que no caigas en la trampa

Nueva estafa en Whatsapp: la Guardia Civil te explica en qué consiste y cómo evitarla
En el vertiginoso mundo digital actual, donde las estafas online proliferan y la protección de datos personales es una prioridad, es esencial mantenerse alerta y conocer las tácticas utilizadas por los cibercriminales. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas, no está exenta de amenazas, y recientemente, la Guardia Civil ha emitido una advertencia sobre la creciente 'estafa de los seis dígitos'.
Este nuevo intento de acceso no autorizado a la aplicación de mensajería tiene como objetivo tomar el control de tu cuenta de WhatsApp y utilizar tu lista de contactos para continuar propagando fraudes.
Sin embargo, la prevención es clave, y entender cómo funciona esta estafa puede ayudarte a evitar caer en sus garras.
Trama de la estafa
La trama comienza con un mensaje de uno de tus contactos, solicitándote un código de seis dígitos que supuestamente debería llegarte mediante un SMS. Aquí radica el primer indicio de que algo sospechoso está ocurriendo, ya que estos códigos deberían enviarse solo a solicitud del propietario del número de teléfono, no a través de terceros.
En este caso, el delincuente busca instalar la aplicación en su propio dispositivo y asociarla al número de teléfono de la víctima. Es por esto que necesitan el código de confirmación, que intentarán obtener a través de un conocido al que previamente habrán suplantado. Si el usuario cae en la trampa y comparte el código, perderá el control de su cuenta de WhatsApp, otorgando al ciberdelincuente la oportunidad de realizar actividades fraudulentas.
Evitar convertirse en víctima de esta estafa es una cuestión de sentido común, pero aquellos menos familiarizados con este tipo de amenazas pueden ser presa fácil por falta de conocimiento.

¿Nos observa nuestro teléfono móvil? / ShellyS / Flickr / CC 2.0
Puedes evitarlo
La Guardia Civil destaca algunos consejos cruciales para protegerse contra este fraude:
- No compartir los 6 dígitos de verificación: Estos códigos, enviados a través de SMS, deben ser tratados con extrema precaución y nunca deben ser compartidos con otras personas.
- No hacer clic en enlaces sospechosos: Los enlaces desconocidos pueden llevar a páginas fraudulentas o de phishing. Siempre verifica la autenticidad antes de hacer clic en cualquier enlace.
- Utilizar la verificación en dos pasos: Habilita la verificación en dos pasos en la configuración de tu cuenta de WhatsApp. Esto significa que cualquier intento de verificación requerirá un PIN adicional, conocido solo por ti.
- No compartir el PIN privado: Al igual que los códigos de verificación, tu PIN privado debe mantenerse confidencial. No lo compartas con otras personas, incluso si te solicitan que lo hagas.
Estos simples pero efectivos consejos pueden marcar la diferencia entre caer en una estafa y mantener tu cuenta y datos seguros.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias