Los test genéticos, imprescindibles para los pacientes de ELA
La asociación TeidELA organiza las II Jornadas 'La ELA, una realidad donde el tiempo cuenta'

Los test genéticos, imprescindibles para los pacientes de ELA. / E. D.
Los test genéticos “no son una pérdida de tiempo” para los pacientes de ELA. Este fue uno de los temas en los que incidió la neuróloga Mónica Povedano en las II Jornadas 'La ELA, una realidad donde el tiempo cuenta', organizadas por la asociación TeidELA y celebradas este miércoles, 8 de noviembre, en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife.
Povedano, jefa de la Unidad Funcional de Enfermedad de Motoneurona del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Bellvitge (HUB) de Barcelona, incidió en la importancia de realizar test genéticos a los pacientes de ELA, “especialmente a esos pacientes esporádicos que no tienen antecedentes de enfermedades neurodegenerativas en su familia”, para poder avanzar en las investigaciones.
Las jornadas fueron inauguradas por la consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Agueda Fumero, que agradeció la labor de los profesionales implicados en la atención de los pacientes y destacó el papel clave que tienen las administraciones a la hora de facilitar recursos que ayuden a la investigación y a la mejora de las condiciones de vida de estos enfermos.
La cita contó también con el testimonio de la presidenta de honor de TeidELA, Cati Martín, una paciente diagnosticada de esta enfermedad. “Ojalá un día sea posible hallar una cura para esta pesadilla” manifestó, al mismo tiempo que señalaba la importancia del asesoramiento y de la compañía al recibir el diagnóstico.

Los test genéticos, imprescindibles para los pacientes de ELA / E. D.
Entre los asistentes del encuentro se encontraban pacientes, familiares y cuidadores, profesionales sanitarios y sociosanitarios e investigadores, que trataron de poner en común su visión acerca de lo que supone esta enfermedad y la importancia de un diagnóstico precoz. En este sentido, la doctora Marcela Henao recalcó lo crucial que resulta intervenir lo antes posible cuando se diagnostica un caso y señaló que la enfermedad “puede presentarse en cualquier edad” y la afectación es “mayor en hombres que en mujeres”.
Cristina Cabrera Lacalzada, médica adjunta del Servicio de Neumología en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), explicó que la principal causa de hospitalización en estos pacientes es la “insuficiencia respiratoria”, y habló de cómo esta aparece cuando se ven afectadas “las motoneuronas que ordenan el movimiento de los músculos respiratorios”.
“La necesidad de estas jornadas va más allá de dar a conocer la enfermedad, es vital también para ofrecer pautas y herramientas a los afectados y a los familiares y cuidadores”, señala la coordinadora de Gestión de TeidELA, Carolina Fernández.
Labor de TeidELA
La asociación TeidELA asesora a los pacientes y sus familias cuando reciben un diagnóstico o están pendientes de recibirlo y en los duros momentos posteriores. Desde la Asociación ayudan en la isla de Tenerife a sufragar los gastos que hasta ahora no cubre la Seguridad Social, como todos aquellos derivados de los cuidados a domicilio (psicología, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional…), gracias a la financiación del Instituto de Acción Social y Sociosanitaria (IASS).
Esta jornada cuenta con la financiación del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), a través del proyecto 'Servicios para la promoción de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de personas afectadas por la ELA en la isla de Tenerife'.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife