Sanidad pública
El hospital barcelonés Sant Joan de Déu separa a las siamesas de Mauritania y permanece pendiente de su evolución
Las dos gemelas siameses, procedentes de Mauritania, llegaron a Cataluña a finales de octubre para ser intervenidas
La cirugía ha tenido una duración de cinco horas y en ella han participado unos 20 profesionales

Las dos siamesas de Mauritania en una uci de Sant Joan de Déu. / HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU
Beatriz Pérez
El Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat) ha realizado este miércoles la operación para separar los cuerpos de las dos gemelas siameses que, procedentes de Mauritania, llegaron a Cataluña a finales de octubre para ser intervenidas. Es la primera vez que este centro sanitario realiza una intervención de este tipo, la cual se ha desarrollado "según lo previsto".
Las niñas se encuentran "bien", según fuentes de Sant Joan de Déu, que hará el seguimiento durante los próximos días. La cirugía ha tenido una duración de cinco horas y en ella han participado unos 20 profesionales. Sant Joan de Déu informará en los próximos días de la evolución.
Las pacientes tenían menos de un mes de vida cuando llegaron a Barcelona y estaban unidas por la parte superior del abdomen. La cirugía ha consistido en separar sus cuerpos para que puedan tener una vida normal.

La madre con las dos siamesas. / HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU
Antes de a operacion, las bebés estuvieron en la uci de Neonatos de Sant Joan de Déu. Las pacientes nacieron el 8 de octubre, unidas por la parte superior del abdomen, con un cordón umbilical único y un peso conjunto de 5,2 kilos.
Las niñas están siendo atendidas, a través del programa solidario Cuida'm de Sant Joan de Déu, por los equipos de neonatología y cirugía del centro, así como por especialistas del mismo centro en cardiología, gastroenterología, nutrición y anestesia, entre otros. En estos momentos, se les están realizando pruebas complementarias a las que se llevaron a cabo en su país de origen para disponer de información más precisa y planificar su separación.
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje
- No como caliente desde hace una semana porque me retiraron la ayuda a domicilio'; así vive Berta, de 78 años y con movilidad reducida
- Multan a 20 ciclistas al usar pistas protegidas en el monte de Tenerife