Redes Sociales
Adolescencia libre de móvil: llega el movimiento de padres para retrasar el primer 'smartphone' hasta los 16 años
Progenitores crean un grupo para desterrar el móvil de la primera adolescencia, sumándose a la iniciativa de una familia catalana preocupada por el impacto del uso del terminal a las edades tempranas

Dos adolescentes consultan su móvil, a la salida de su instituto, en Madrid. / DAVID CASTRO
Mar Ferragut Rámiz
'Por una adolescencia libre de móvil': las familias se están sumando al movimiento creado por unos padres catalanes para retrasar la edad en que los jóvenes reciben su primer 'smartphone' hasta los 16 años.
Esta mañana entre los grupos de padres no circula otra cosa: el mensaje de Laura y Xim de invitacion al grupo de Whatsapp creado para "crear comunidad y organizarse" para intentar que los menores no tengan acceso a un móvil cuando empiezan el instituto (a los 11 o 12 años, momento en el que muchos padres dan el terminal a sus hijos, coincidiendo con el inicio de la Secundaria).
El grupo ya ha sobrepasado el máximo de participantes permitidos por Whatsapp (1.034 personas) y se ha mudado a Telegram.
Laura Moyà es la administradora del grupo junto a su marido y explica que su hijo es "prácticamente el único" de su clase que este año ha empezado el instituto sin móvil. "El paso al instituto no ha de ser la excusa", señala, preocupada por el impacto que puede tener un acceso libre y sin control por parte de los menos a internet y a diferentes aplicaciones. "Hemos leído diferente artículos y hemos visto 'Generación Porno' [un programa documental que alerta de cómo acceden los menores al porno y qué impacto tiene eso en su manera de socializarse] que nos ha mostrado una realidad que no nos ha gustado nada".
La madre explica que el grupo creado nace a raíz de la iniciativa impulsada por una familia del barrio de Poble Nou de Barcelona, para "ver qué acciones se pueden llevar a cabo". De esta idea "nace este grupo", señala Moyá, "un punto de encuentro".
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife