Así puedes solicitar el "mini paro" del SEPE: diferentes vías de acceso para aquellos mayores de 52 años

Esta ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal se puede lograr por diferentes medios

El SEPE avisa de la fecha de cobro de las prestaciones

El SEPE avisa de la fecha de cobro de las prestaciones

Santa Cruz de Tenerife

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una opción conocida como el "mini paro" para aquellas personas mayores de 52 años que se encuentran desempleadas. Esta prestación económica, de hasta 500 euros mensuales, se ha convertido en una alternativa para aquellos que buscan mantener una cierta estabilidad financiera mientras siguen en búsqueda activa de empleo.

¿Conoces cuales son las diferentes vías para acceder a esta prestación o la importancia que tiene entre las personas mayores de la edad mínima? Aquí te dejamos todos los datos que tienes que saber sobre esta ayuda.

Antes que nada, debes conocer qué es el "mini paro". Esto es una ayuda económica destinada a las personas mayores de 52 años que han perdido su empleo y necesitan mantener ingresos durante su búsqueda de trabajo. Esta prestación tiene un límite máximo de 500 euros mensuales y una duración de 6 meses, renovable hasta un máximo de 18 meses.

Requisitos para acceder al "mini paro":

Para poder acceder al "mini paro" del SEPE, es necesario cumplir ciertos requisitos. Algunos de ellos son:

  • Ser mayor de 52 años y tener cotizados al menos 6 años a lo largo de su vida laboral.
  • Estar desempleado y no estar trabajando a tiempo completo.
  • No haber alcanzado la edad legal de jubilación.
  • No estar de baja por enfermedad o incapacidad temporal.
El SEPE avisa de la fecha de cobro de las prestaciones

El SEPE avisa de la fecha de cobro de las prestaciones / E. D.

Maneras de acceder a esta ayuda

Existen diferentes vías para acceder al "mini paro" del SEPE, a continuación se mencionan algunas de ellas:

  • Acumulación de cotizaciones: Una de las vías más comunes para acceder a esta prestación es mediante la acumulación de cotizaciones a lo largo de la vida laboral. Para ello, se deben haber cotizado al menos 6 años en diferentes periodos y de forma discontinua.
  • Cotizaciones por cuenta ajena: Otra opción es contar con cotizaciones a través de empleos por cuenta ajena en diferentes empresas. Es importante tener en cuenta que se deben haber cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años.
  • Excedencia voluntaria: Aquellos que opten por una excedencia voluntaria en su trabajo actual también pueden acceder al "mini paro". En este caso, el trabajador deberá haber cotizado al menos durante un año y tener más de 52 años.
  • Finalización de un contrato temporal: Si un contrato de trabajo temporal ha finalizado y se cumplen los requisitos mencionados anteriormente, el trabajador puede solicitar el "mini paro".

Proceso de solicitud del "mini paro":

El proceso de solicitud del "mini paro" del SEPE es relativamente sencillo. El solicitante debe presentar la documentación requerida, como el modelo oficial de solicitud y el certificado de empresa que acredite la finalización del contrato de trabajo o situación legal de desempleo. Además, se deberá aportar el DNI del solicitante y el número de afiliación a la Seguridad Social.

Oficina del SEPE

Oficina del SEPE / SEPE

La importancia del "mini paro" para mayores de 52 años:

El "mini paro" del SEPE se ha convertido en una importante herramienta para las personas mayores de 52 años que se enfrentan a la difícil situación de encontrarse desempleadas.

Proporciona una ayuda económica que les permite cubrir sus gastos básicos mientras siguen en búsqueda de empleo, evitando así caer en situaciones de endeudamiento o precariedad económica.

Además, este apoyo financiero contribuye a mantener la motivación y la estabilidad emocional, permitiendo a los solicitantes enfocarse en encontrar un nuevo trabajo adecuado a sus habilidades y necesidades.

Tracking Pixel Contents