Denuncian alto estrés laboral y jornadas de doce horas en centros de migrantes en Tenerife
La plantilla no descarta movilizaciones en caso de que se mantenga esta situación

Imagen de archivo de personal de Cruz Roja atendiendo a un grupo de migrantes llegados a Tenerife. / ALBERTO VALDÉS (EFE)
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO)ha denunciado este jueves el "fuerte estrés laboral" al que aseguran se ve sometido el personal en los centros de inmigrantes de Las Raíces y Canteras, en Tenerife, con "jornadas de hasta doce horas" para atender el incremento de las personas llegadas a las costas canarias.
En un comunicado, CCOO ha aseverado que la plantilla no descarta movilizaciones en caso de que se mantenga esta situación y ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones más recursos para evitar la "situación límite" de la plantilla y usuarios.
La organización sindical ha recordado que desde finales de mayo las rutas migratorias hacia Canarias han tenido una subida de afluencia "brutal" y que, en esta situación, las personas trabajadoras de Las Raíces y de Canteras "se encuentran con una falta de recursos estructural y una desorganización inasumible, que genera una enorme carga laboral y psicológica sobre la plantilla".
En este sentido han apuntado la alta frecuencia con la que se requiere a la plantilla hacer horas extraordinarias "debido a la falta de personal y la incapacidad para incorporar más personas en caso de emergencias y de previsión".
"Resulta imposible, incluso, algo tan básico como detectar la vulnerabilidad de los migrantes, algo que les permitiría solicitar asilo", ha añadido el sindicato, que en cualquier caso ha reconocido que la entidad gestora de los centros, ACCEM, "ha intentado cumplir los compromisos haciendo más contrataciones".
"Pero se trata de actuaciones insuficientes para una situación de emergencia", han dicho, por lo que han apuntado que se trata de un problema también del Ministerio, que a su juicio debería garantizar recursos suficientes.
Así, CCOO ha expresado que la posición de la plantilla "siempre ha sido la de llegar a acuerdos mediante el diálogo", pero han aseverado que "no pueden asumir más una situación que los desborda".
"Por ese motivo, si se mantiene esta situación, plantearán movilizaciones para garantizar sus derechos", han concluido.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España