El sindicato STEC pide a Educación que declare los comedores escolares como servicios esenciales
Esta petición se realiza ante la privatización por la que optan algunos centros por carecer de medios para ofrecer el almuerzo a sus alumnos

Bandejas de un comedor escolar en un centro educativo de Canarias / Carsten W. Lauritsen
El sindicato STEC ha reclamado este miércoles a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que declare los comedores escolares como servicios esenciales ante la privatización por la que optan algunos centros por carecer de medios para ofrecer el almuerzo a sus alumnos.
En un comunicado, el personal laboral del STEC alerta de que los Centros de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) de Playa de Arguineguín y de Bañaderos, así como el de Educación Especial (CEE) Petra Lorenzo, todos ellos en Gran Canaria, tienen previsto privatizar el servicio el próximo curso, lo que implicará un aumento de las cuotas de comedor para las familias y pérdida de calidad.
En el caso del CEE Petra Lorenzo, desde la dirección del centro se ha comunicado al STEC que llevan años reclamando más personal debido a que los menús son complejos de elaborar y hasta el momento "no han recibido respuesta por parte de la Consejería", por lo que el Consejo Escolar ha decidido privatizar el servicio, señala el comunicado.
"Nos parece intolerable e inadmisible que desde los centros se esté tomando la decisión del cambio de gestión del comedor escolar de público a privada por la incompetencia de la Consejería de Educación", destaca la nota, que añade que ello implica que las familias paguen entre 20 y 40 euros más por comensal.
El STEC considera que los comedores escolares deben ser declarados servicios esenciales y argumenta su petición en los datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias (EAPN-Canarias), pues casi la mitad de los menores de edad, en concreto un 47,8 %, estaban en 2022 en riesgo de pobreza y/o exclusión social, un 15,9 % más en comparación con 2015.
La organización sindical insiste además en reclamar más personal y que se reduzcan las ratios y la burocracia en los centros educativos.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife