Olas de cinco metros dejan a Canarias en prealerta este fin de semana

La Aemet fijal el riesgo narajan en La Palma y el amarillo en el resto de Islas

Oleaje en Las Teresitas durante una alerta anterior.

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El mal estado del mar será el protagonista del tiempo durante este fin de semana en Canarias. La previsión es que las costas del Archipiélago registren un fuerte oleaje, con hasta cinco metros de altura.

Ante este augurio de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Gobierno de Canarias ha emitido una declaración de prealerta debido a la previsión de condiciones costeras adversas en todo el Archipiélago para este fin de semana.

Se espera un estado del mar desfavorable, caracterizado por olas combinadas del noroeste que afectarán principalmente a las costas orientales, expuestas al norte y al oeste, de todas las islas.

Este deterioro de las condiciones marítimas se debe al paso de una borrasca al norte de Canarias y se espera que la altura de las olas alcance un máximo de entre 4 y 5 metros el domingo 22 de octubre e incluso los seis metros en La Palma.

En concreto, la Aemet ha fijado para este sábado el aviso amarillo por riesgo de fenómenos costeros en la práctica totalidad de la costa canaria: salvo el sur de Tenerife y de Gran Canaria.

La situación será peor mañana domingo, cuando se espera aún mayor fuerza del mar en La Palma. Tal es así, que Meteorología prevé para ese día un aviso naranja en la costa de la Isla, mientras que el resto del Archipiélago se mantiene en el nivel amarillo.

Recomendaciones

En vista de esta situación, el Gobierno de Canarias hace un llamado a la población para que tome precauciones adicionales en las áreas costeras y enfatiza la importancia de seguir las pautas de autoprotección a fin de prevenir incidentes. Es fundamental evitar permanecer en muelles y rompeolas, así como mantenerse alejado de áreas cercanas al mar para evitar el riesgo de ser impactado o arrastrado por las olas.

Además, se prohíbe el baño en playas con bandera roja y se desaconseja nadar en zonas con oleaje intenso, corrientes peligrosas o la falta de servicios de vigilancia y salvamento, tal como ha sido comunicado por el Gobierno.

Tracking Pixel Contents