'Herrera en COPE' aborda desde Canarias «el drama de llegar a Europa»
El programa emitirá el lunes en directo desde las Islas para contar y explicar junto a sus protagonistas las claves de la migración

Carlos Herrera
¿Cuáles son las vías de la migración hacia España y Europa? ¿Cuál es la organización que hay detrás en los países de origen? ¿Con qué información cuentan los migrantes antes de emprender el viaje? ¿Cuál es su historia? Desde primera hora, Carlos Herrera y el equipo de Herrera en COPE estarán en Canarias, de la mano de Alberto Herrera, para dar respuesta a estas y otras preguntas, entre ellas, por qué la ruta entre África y el archipiélago canario es ahora la más empleada por los migrantes para alcanzar Europa.
La isla italiana de Lampedusa vive nuevos colapsos tras recibir más de 10.000 inmigrantes, un número muy superior al total de la población residente. Y no es la única. Solo en lo que va de octubre, una media de 550 personas ha llegado cada día a las costas canarias hacinadas en cayucos. El Hierro, con solo 11.000 habitantes, ha recibido en lo que va de octubre a 5.000 inmigrantes procedentes de Senegal.
Estas cifras muchas veces ocultan historias personales de quienes se juegan la vida en el mar en busca de un futuro alejado de su país. Para poner nombre y apellido al drama que supone llegar al continente europeo y dar visibilidad a la situación actual, este lunes, 23 de octubre, COPE dedicará su programación a analizar la realidad de las rutas de la migración más transitadas.
Para ello, la cadena hará un despliegue que desplazará a los principales programas a Canarias, Senegal, Túnez y Lampedusa. Desde la península explicarán cómo es la labor de acogida e integración. Un despliegue que se podrá seguir en antena, en COPE.es, en la app y a través de las redes sociales con contenidos exclusivos. También en televisión, en TRECE.
La Linterna se desplazará hasta Senegal para contar, desde las 19.00 horas, la realidad que se vive en sus costas. Desde allí, Ángel Expósito explicará qué hay detrás de este punto de partida para miles de personas, y una etapa cumplida para muchos que parten desde el corazón de África hacia Europa en busca de una vida mejor.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit