Los docentes aprenden a formar durante situaciones de crisis

La Consejería continúa con las acciones del protocolo para el alumnado de los centros afectados por el incendio tinerfeño

Un instante de la formación. | | E.D.

Un instante de la formación. | | E.D. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

Más de medio centenar de docentes de centros educativos de todas las etapas formativas pertenecientes al Centro de Profesorado Norte de Tenerife participaron durante la pasada semana en la actividad formativa titulada Cuando el dolor y las pérdidas de Colores vienen a la escuela. Claves educativas y psicopedagógicas para acompañar situaciones de muerte, pérdida y duelo en las escuelas.

Esta iniciativa daba continuidad al proyecto Movilizando respuestas educativas frente al incendio de Tenerife, que la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha durante este curso escolar para construir de manera colaborativa las soluciones necesarias para la recuperación, normalización y fortalecimiento de estas comunidades educativas frente a los efectos psicosociales de una catástrofe.

Movilizando respuestas educativas frente al incendio de Tenerife es una iniciativa diseñada por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación. Se trata de un protocolo de actuación y acompañamiento que se diseñó al inicio del presente curso para el alumnado de las zonas afectadas por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife desde el pasado mes de agosto y que aún hoy se mantiene activo. Este documento que ahora se pone en práctica tiene a la normalidad que aporta del día a día de los colegios como punto de origen para la recuperación saludable y resiliente de la población infantil y adolescente.

Continuidad

Esta línea de trabajo tendrá continuidad con un proyecto más amplio y ambicioso para formar a los estudiantes en materia de prevención de incendios y reforestación.

Tracking Pixel Contents