«Con el proyecto ‘Libera’ hemos limpiado espacios naturales y concienciado»

El Cabildo de Tenerife colabora con Ecoembes y SEO-Birdlife desde 2017 de forma continua

Alejandro Molowny, director insular de Residuos de Tenerife. | | MARÍA PISACA

Alejandro Molowny, director insular de Residuos de Tenerife. | | MARÍA PISACA / Pedro Fumero

Pedro Fumero

santa cruz de tenerife

El director insular de Residuos del Cabildo de Tenerife, Alejandro Molowny, aseguró que, gracias al proyecto Libera, impulsado por Ecoembes y SEO-Birlife, «hemos conseguido no sólo limpiar barrancos y espacios protegidos, sino también concienciar» sobre la importancia de mantener limpio el medio ambiente. Molowny explicó que la corporación insular colabora con dicha experiencia de forma continua desde el año 2017.

Agradeció a EL DÍA y al proyecto Libera la celebración de la Mesa de Expertos, «porque no sólo hay que hacer, sino también dar a conocer el trabajo que se está haciendo desde las administraciones y desde las asociaciones que están colaborando» con la iniciativa de luchar contra la basura en la naturaleza.

A lo largo del último año, el Cabildo ha colaborado en tres proyectos principales. Uno de ellos se ha desarrollado en los barrancos, con la participación de más de setenta personas. El segundo se denomina Un metro cuadrado contra la basuraleza y el tercero, Un metro cuadrado por las playas y mares, en los que se han implicado más de 250 personas para recoger aproximadamente unos 750 kilos de residuos.

«No me importante tanto la cantidad, sino la tipología de residuos que hemos recogido: muchas colillas, vidrio, envases», apuntó Molowny.

El director insular recordó que el Cabildo también ha colaborado en mesas redondas con la Autoridad Portuaria, en exposiciones y en el patrocinio de procesos de apadrinamiento.

A lo largo del último año, la administración insular ha apoyado limpiezas en el Malpaís de Rasca (Arona), montes de La Orotava, barranco de Los Berros (Anaga), en el barranco de Aguagarcía y en el espacio de Montaña Roja (El Médano, Granadilla de Abona).

Molowny avanzó que la corporación tinerfeña seguirá colaborando con el proyecto Libera y está previsto el apadrinamiento de una decena de proyectos, así como la organización de jornadas sobre esta realidad.

«Seguiremos participando con la formación, el conocimiento, el compromiso y la participación de los ciudadanos, tan involucrados en este problema», comentó. Admitió que para una institución pública es «muy complicado» actuar en solitario en «esta aventura; necesitamos la implicación de diferentes actores, porque tenemos muy claro que en la isla de Tenerife la solución al problema de los residuos no pasa únicamente por una administración, sino por compartir el modelo de gestión con otras administraciones, empresas y ciudadanos».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents