La Universidad de La Laguna decide mantener las clases pese a la ola de calor
La mayoría de infraestructuras educativas en Canarias no están preparadas para hacer frente a condiciones de altas temperaturas

¿Habrá clases en las Universidades?
E. S. G.
El Gobierno de Canarias ha decidido suspender las clases en los centros de educación no universitaria durante el miércoles y el viernes de esta semana, aprovechando el jueves, que es festivo. Esta medida se ha tomado debido a las altas temperaturas que están afectando al archipiélago canario. El consejero de Educación, Poli Suárez, ha justificado esta decisión por razones de responsabilidad, especialmente después de recibir informes de varios centros educativos donde se han registrado casos de desmayos y golpes de calor debido al clima extremadamente cálido.
Suárez ha anunciado que el gobierno comenzará a elaborar un protocolo para actuar en futuras situaciones de altas temperaturas, con el objetivo de tenerlo listo en cuestión de días o semanas. Esta medida fue comunicada en un día en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronosticó que las temperaturas máximas seguirán superando los 34 grados centígrados y las mínimas apenas bajarán de los 24 grados en el archipiélago.
Además de las altas temperaturas, el fenómeno de la calima ha estado presente en varios municipios de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera. Debido a estas condiciones, se han emitido avisos por riesgo para la salud debido a las altas temperaturas.
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, ha afirmado que esta decisión de suspender las clases también se ha basado en la alerta máxima por riesgo de incendios forestales que se encuentra vigente en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
Suárez ha destacado la urgencia de contar con un protocolo de actuación para hacer frente a situaciones similares en el futuro. En cuanto a la posibilidad de impartir clases de forma telemática, el consejero ha mencionado que en la situación actual, esta opción es complicada.
El consejero también ha abordado el estado de las infraestructuras educativas en Canarias y ha señalado que la mayoría de ellas no están preparadas para hacer frente a condiciones de altas temperaturas. Ha mencionado que existen problemas debido a la falta de renovación de estas infraestructuras, y ha instado a las administraciones central y regional, en colaboración con los cabildos y ayuntamientos, a establecer prioridades en cuanto a las mejoras necesarias en las infraestructuras educativas del archipiélago.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España