Días de récord de altas temperaturas: ¿Hasta cuándo dura el calor en Canarias?
La Aemet apunta que el fresco llegará antes al resto del país que al Archipiélago

Jornada de calor y calima en Tenerife / Carsten W. Lauritsen
El episodio "extraordinario" de altas temperaturas para esta época del año acumula diez días consecutivos de récord de calor, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señala que una situación así no se daba desde hace más de 50 años y que prevé el final de esta situación a partir del viernes, cuando entrará una borrasca atlántica que hará descender los termómetros, sobre todo desde el sábado, y que dejará lluvias en buena parte de la Península.
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha destacado que este fin de semana volvieron a registrarse récords de temperatura para el mes de octubre. En concreto, ha citado los 37,6 grados centígrados (ºC) alcanzado el viernes en Córdoba-aeropuerto; el récord de la estación de Madrid Retiro, que el viernes superó por primera vez en octubre los 30ºC. Ese día el mercurio llegó a 30,1ºC, la temperatura más alta en este observatorio desde su instalación en 1930, ya que supera los 30ºC del 1 de octubre de este mismo año y los 30ºC del 3 de octubre de 1930.
El portavoz se ha referido asimismo a otros récord, como los 35,2ºC alcanzados en el aeropuerto de El Hierro, y que superan los 34,2ºC del 16 de octubre de 1973. El sábado se alcanzaron también récords de máxima para octubre en Galicia, ya que en La Coruña se llegó a 33,4ºC, que superaron los 31,5ºC del 2 de octubre de 2011, en una serie de datos histórica que comenzó hace 93 años. De nuevo ha indicado que el domingo fue otro día muy cálido en los que se llegó a casi 38ºC en Canarias y puntos de la provincia de Huelva.
"Es muy significativo que desde el pasado 29 de septiembre y de manera ininterrumpida hasta el 8 de octubre, todos los días han sido récord de día cálido para su fecha, por lo que hablamos de 10 jornadas consecutivas, es decir, entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre, cada uno de los días han sido los más cálidos para esa fecha concreta desde al menos 1950", ha apostillado.
El portavoz añade que esta situación, la de tener diez días consecutivos de récord de día cálido para el conjunto de España es algo "sin precedentes en nuestro país desde al menos los años 70 del siglo XX".
De hecho, señala que este episodio que comenzó el 29 de septiembre duplica el número de récords de calor esperables normalmente para un año concreto. Así, precisa que en 2023 alcanzamos un total de 30 récords de días cálidos y ningún récord de día frío, cuando lo normal es que se den 5 días de récord de calor y de récord de frío respectivamente en un año completo. "En 2023 ya multiplicamos por 6 el récord de días cálidos esperables para el año completo", ha puntualizado.
Previsión
Por otro lado, además de calor estos días no se han registrado apenas precipitaciones en el conjunto del país, una situación que se mantendrá sin grandes cambios "por lo menos" hasta el viernes de esta semana en la que las temperaturas seguirán con registros de entre 5 y 10 grados centígrados por encima de lo normal en las horas centrales del día.
"Quizás", señala el portavoz, el fin de semana, cuando llegue aire atlántico más frescos las temperaturas descenderán "de forma clara" y serán más acordes para la época del año en la mitad norte porque todavía serán más altas de lo normal en el área mediterránea y en el sur.
En cuanto a Canarias, Del Campo cree que tendrá que esperar hasta principios de la próxima semana para poner punto final a un episodio cálido en el archipiélago que ya es la décima ola de calor en octubre desde 1975.
Dada esta situación, el portavoz de Meteorología advierte del riesgo de incendios forestales "muy alto", sobre todo en Canarias, donde se superarán los 34ºC en amplias zonas durante los próximos tres días.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Canarias
- Desciende el número de aprobados en la PAU en toda Canarias