Tragedia en Murcia
Piden seis años para el dueño de la discoteca incendiada Teatre, acusado de estafar 401.000 euros a inversores
Juan Inglés Rojo, presuntamente, les entregaba pagarés falsos y respaldados por garantías hipotecarias inexistentes

La discoteca Teatre en una imagen de archivo. / TOTO OLMOS
EFE
La Fiscalía ha pedido seis años de prisión y una multa de 3.600 euros para Juan Inglés Rojo, dueño de la discoteca Teatre, una de las incendiadas en Murcia, por estafar, presuntamente, 401.000 euros a seis inversores que les confiaron sus ahorros con la promesa de recibir elevados intereses.
Las conclusiones provisionales del fiscal, a las que ha tenido acceso Efe, señalan que a cambio del dinero que recibía de los ahora denunciantes, el acusado, presuntamente, les entregaba pagarés supuestamente falsos y respaldados por garantías hipotecarias inexistentes, con lo que aquellos no pudieron recuperarlo.
La acusación estatal atribuye a Inglés Rojo un delito continuado de falsedad documental como medio para cometer otro igualmente continuado de estafa, y pide a la Sala de la Audiencia Provincial de Murcia que juzgará los hechos, en fecha aún por señalar, que se le condene también a devolver aquella suma a los seis perjudicados.
Así mismo, solicita al tribunal que haga reserva de acciones civiles a las demás personas que puedan sentirse perjudicadas por la presunta estafa y propone la declaración de medio centenar de testigos, entre los que se encuentran policías nacionales y la esposa y el hijo del acusado.
El fiscal recoge en su escrito que, igualmente, entregaba a personas con necesidades de liquidez préstamos a un interés que rondaba el veinte por ciento y a devolver a los pocos meses, contando con garantía hipotecaria, aunque no acusa por esa acción, al decir que no existe “tacha legal” contra la misma.
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje