Canarias vive la décima ola de calor de su historia en un mes de octubre

Todo el archipiélago se mantiene por encima de los 30 grados en la sexta jornada de altas temperaturas

El aeropuerto de Tenerife Sur y Tasarte, los enclaves más calurosos de España

Unas mujeres se refrescan en la playa para mitigar las altas temperaturas.

Unas mujeres se refrescan en la playa para mitigar las altas temperaturas. / Carsten W. Lauritsen

Verónica Pavés

Verónica Pavés

Santa Cruz de Tenerife

Canarias está viviendo la décima ola de calor en octubre de toda su historia. Así lo confirmó ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que, a tenor de los datos recabados durante los últimos días, este episodio de altas temperaturas cumple los requisitos para ser considerado ola de calor.

La de hoy ha sido la sexta jornada de altas temperaturas en Canarias, que se encuentra en aviso amarillo por el intenso calor. Los termómetros empezaron a dar visos del bochorno que iba a protagonizar la jornada desde las primeras horas del día, dado que la brisa que había refrescado el ambiente en algunas zonas de las islas durante el jueves dejó de estar presente.

Los termómetros no han llegado a los 40 grados, pero han estado cerca. La estación del aeropuerto de Tenerife Sur registró una temperatura máxima de 38,3 grados poco después del mediodía. Por su parte, Tasarte en la Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), registró 38,1 grados a las 15:50 horas. Ambas temperaturas fueron las más altas de la jornada en toda España.

El calor no tiene visos de remitir por el momento y este fin de semana estará, además, acompañado de calima. El sábado y el domingo toda Canarias se encontrará en aviso amarillo por altas temperaturas y polvo en suspensión. En el caso de las islas occidentales, la calima tenderá a entrar a primeras horas de la mañana, reduciendo la visibilidad por debajo de los 3 kilómetros.

La Aemet espera que todas las islas puedan registrar temperaturas de hasta 34 grados. De ahí que la Consejería de Sanidad mantenga activos sus avisos por los problemas asociados al calor.  En concreto, se ha activado el aviso rojo en 9 municipios (6 de Gran Canaria, 1 de Lanzarote y 2 de Fuerteventura), el aviso naranja en 5 (2 en La Palma, 1 en Gran Canaria, 1 en Fuerteventura y 1 en Lanzarote) y el aviso amarillo en 12 municipios (4 en Gran Canaria, 4 en Lanzarote, 2 en Tenerife y 2 en La Gomera).

Un detalle de la última ola de calor que afectó a Canarias la pasada semana. | | CARSTEN W. LAURITSEN

Un detalle de la última ola de calor que afectó a Canarias la pasada semana. | | CARSTEN W. LAURITSEN / El Día

Ola de calor histórica en España

Además de ser la décima ola de calor en un octubre en la historia de Canarias, es "la primera vez que se activa un aviso de nivel naranja por altas temperaturas en España en el mes de octubre desde que el plan meteoalerta se puso en marcha en el año 2006", tal y como resaltó el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Se trata de una ola de calor extraordinaria, no solo por la época en la que se está produciendo y su magnitud, sino también por su duración. Los expertos creen que las altas temperaturas se mantendrán al menos hasta el próximo miércoles, lo que quiere decir que el calor se habrá instalado en Canarias durante al menos 10 días.

El delegado de la Aemet en Canarias, David Suárez, adelantó que durante este episodio "se van a batir varios récords" y, de hecho, así ha sido. El 3 de octubre la estación de Tenerife Sur marcó 39,4 grados de máxima,  la más alta para este mes de toda la serie histórica que comienza en 1983. Tan solo un día después, el 4 de octubre, Sabinosa en El Hierro marcaba la temperatura máxima más alta para un octubre en la zona y la segunda más alta de toda Canarias en su historia para este mes.

Esta situación meteorológica viene provocada por la intrusión de una masa de aire continental que se ha posado sobre una dorsal al oeste de Canarias y la Península. Esta estructura se caracteriza, según David Suárez, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Canarias, por su gran "estabilidad", lo que provoca que el tiempo no cambie. 

Tracking Pixel Contents