El tribunal de una oposición renuncia tras las protestas por su arduo examen de acceso a la Administración autonómica

La Dirección General de Función Pública ha cesado a los suplentes para permitir que se conforme un nuevo órgano una vez que se publiquen las calificaciones

Imagen de archivo de varias personas consultando los resultados de unas oposiciones.

Imagen de archivo de varias personas consultando los resultados de unas oposiciones. / Andrés Cruz

Iván Alejandro Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

72 horas después de la primera prueba de acceso a una plaza fija de la Administración autonómica, la Dirección General de Función Pública del Gobierno de Canarias ha aceptado la renuncia del tribunal encargado de elaborar la prueba y corregirla y les agradece los servicios prestados.

El pasado 1 de octubre corrió la indignación entre las miles de personas que hicieron el examen para cubrir las 64 plazas de turno libre para administrativos y subalternos (grupo C, subgrupo C1). Las 50 preguntas que tuvieron que responder durante unos sesenta minutos los aspirantes adolecían "de una dificultad teórica sobredimensionada y abundante exposición al fallo en las opciones de respuesta", tal y como denunció el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias.

Sin exponer los motivos, un escrito de la Dirección General de la Función Pública al que ha tenido acceso este periódico expone que entre el 4 y 5 de octubre, los cinco miembros titulares del tribunal calificador -un presidente y cuatro vocales designados el 17 de mayo de este año- presentaron su renuncia a seguir formando parte del órgano.

Ante esta situación y "por razones organizativas", el Gobierno regional ha decidido cesar a los cinco suplentes que también forman el tribunal para permitir conformar uno nuevo. Sin embargo, matiza que estas acciones surtirán efecto una vez que se hagan públicas las calificaciones del primer ejercicio de la oposición.

Plazas de auxiliar

Este mismo tribunal tendría que hacerse cargo de calificar las oposiciones para 70 plazas de auxiliar administrativo del Gobierno de Canarias que se celebrarán el próximo 14 de octubre. "Nombrar un nuevo tribunal y montar un examen de 50 preguntas no es tan difícil", explica Víctor Cabezas, fundador y director de la Academia Las Cortes, que prepara oposiciones.

Con más de 20 años de experiencia en el sector público, en los que ha conseguido seis plazas en distintas administraciones, Víctor explica que la logística para preparar una prueba de acceso es una tarea compleja: requiere miles y miles de impresiones y custodiar el contenido del examen y, ante la cercanía de la fecha, teme que ya se haya dado ese paso y no haya vuelta atrás.

Sin embargo, Víctor defiende que la convocatoria del día 14 se posponga para dar tiempo de conformar un nuevo tribunal y, a su vez, suspender el ejercicio del 1 de octubre para el acceso a la administración. "Lo que me extraña es que no lo hayan hecho aún. Cualquier otra solución pasa por una huida hacia adelante, complicarse más la vida y cabrear más a la gente", apunta.

Examen "anti-cinco"

Víctor no solo prepara a miles de alumnos que buscan una plaza fija. También se presenta a los exámenes con una finalidad didáctica. Sacó un 4,4 en el primer ejercicio para la administración. Lo ha bautizado como "el examen anti-cinco".

Durante las clases de preparación, Víctor dice que se exponen diferentes ejercicios denominados "anti-diez" porque "es una técnica que usan los tribunales para que nadie saque la máxima puntuación y haya una selección". Es algo normal, para premiar a los pocos que puedan superar las máximas exigencias. Pero en este caso, han sido 28 preguntas directamente "anti-cinco", algo que nunca había visto.

"Tengo gente que ha aprobado Administración General del Estado, que es mucho más exigente, con notas muy altas y aquí tienen un tres. No tiene ningún mérito aprobar este examen porque es de pura memoria. Es algo absurdo, sin ningún sentido. Van a batir un triste récord de aprobados", señala Víctor. Ante ello, dice que estudia acudir a la Fiscalía porque tiene sospechas de indicios de corrupción, sin desvelar, por el momento, más detalles.

Este periódico ha preguntado a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad sin obtener respuestas a la información requerida. Tan solo ha confirmado que aún no se ha publicado el listado de los aprobados.

Tracking Pixel Contents