Alerta científica
2023 está a punto de convertirse en el año más cálido jamás registrado
Los expertos advierten que el aumento de temperatura registrado a lo largo de septiembre lo convierten en el mes con la mayor anomalía térmica desde al menos 1940

Bomberos tratan de extinguir las llamas de un incendio en el bosque. / EFE
Valentina Raffio
Prácticamente desde que empezó, el 2023 ha batido récords. El invierno fue el más cálido desde que existen registros. La primavera, también. Y el verano, uno de los más extremos jamás observados. Según advierten los expertos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), de seguir así todo apunta a que este año se convertirá en el más cálido jamás registrado en el conjunto del planeta. Hay incluso quien especula que en breves podríamos rebasar por primera vez un aumento de las temperaturas superior al 1,5 grados de media y esto, a su vez, podría empeorar los impactos de la crisis climática en el globo.
Los registros del pasado mes ilustran a la perfección esta anomalía. Los análisis indican que el de 2023 fue el septiembre más cálido desde que existen registros. Durante este periodo se estima que la temperatura media del aire estuvo estuvo 1,75 grados por encima de los valores preindustriales, casi un grado por encima respecto a los valores medios de la última década y casi medio grado por encima de un septiembre de 2020 que, hasta ahora, había sido el más cálido de la historia.
Los expertos advierten que el aumento de temperatura registrado a lo largo de septiembre lo convierten en el mes con la mayor anomalía térmica desde al menos 1940. "El calor sin precedentes para esta época del año ha hecho que septiembre de 2023 tenga el dudoso honor de coronarse como el más cálido jamás registrado", explica Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), tras la publicación de este informe. "Estas cifras, a tan solo dos meses del inicio de la cumbre de clima de Dubái (COP28), demuestran la urgencia de una acción climática ambiciosa", añade.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
