Galardón
El Nobel de Química 2023 premia la revolución de los puntos cuánticos
En estos momentos, Bawendi es profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Brus es profesor emérito en la Universidad de Columbia y Ekimov trabaja para la empresa Nanocrystals Technology Inc

La Real Academia de las Ciencias puede haber filtrado por error el ganador del Nobel de Química.
Valentina Raffio
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2023 a los investigadores Moungi Bawendi (1961, Francia), Louis Brus (1943, Estados Unidos) y Alexei Ekimov (1945, Rusia) por el hallazgo y desarrollo de los puntos cuánticos, "unas nanopartículas tan pequeñas que su tamaño determina sus propiedades". La decisión, filtrada por error horas antes del anuncio oficial, ha sido ampliamente aplaudida por la comunidad científica. Sobre todo porque este descubrimiento se usó para desarrollar las luces LED y las pantallas de televisión, ya se está aplicando para guiar las operaciones de alta precisión y, algún día, podrían iluminar el camino para la búsqueda de nuevos medicamentos.
En estos momentos, Bawendi es profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Brus es profesor emérito en la Universidad de Columbia y Ekimov trabaja para la empresa Nanocrystals Technology Inc.
Premios científicos
El galardón de química es el último de los Nobel científicos que se entregan en esta edición. El lunes se anunció que los ganadores de la categoría de Medicina eran Katalin Karikó (1955, Hungría) y Drew Weisseman (1959, Estados Unidos) por el desarrollo de la tecnología que permitió desarrollar las primeras vacunas contra el covid-19. El martes, en la rama de Física se premió el trabajo de los investigadores Pierre Agostini, Ferenc Krauzs y Anne L'Huillier por estudiar algo tan fascinante como el recorrido que realiza la luz en una trillonésima parte de un segundo.
En esta edición, solo dos de los ocho profesionales premiados son mujeres. Karikó, por su parte, ha sido la treceava mujer galardonada con el premio de Medicina y L'Huillier la quinta seleccionada en la categoría de Física. En química, la disciplina premiada este miércoles, solo hay ocho mujeres cuya trayectoria ha sido distinguida con este prestigioso reconocimiento. En total, en el conjunto de las categorías científicas, se estima que en más de un siglo de historia las mujeres apenas han recibido un 3% de los galardones del Nobel.
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Cómo limpiar el fondo del váter y eliminar las manchas marrones en un abrir y cerrar de ojos