eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Distinguidos por detener a un violento agresor sexual en Tenerife

Un oficial y un agente de la Policía Nacional arrestaron a un menor que violó y golpeó brutalmente a una mujer en la capital

69

Día del patrón de la Policía Nacional Carsten W. Lauritsen

Un oficial y un agente de la Policía Nacional destinados en Santa Cruz de Tenerife fueron condecorados a mediodía de ayer por el Ministerio del Interior por haber llevado a cabo la detención de un presunto agresor sexual que atacó a una mujer en el interior del edificio Olympo, en la capital tinerfeña, cuando se disponía a empezar a trabajar. La afectada también recibió una brutal paliza por parte del mismo delincuente. Ambos profesionales del cuerpo de seguridad, integrados en la Brigada de Seguridad Ciudadana, fueron distinguidos con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco en el acto de celebración de los Santos Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional, que se llevó a cabo en el Teatro Guimerá.

Los hechos ocurrieron en la mañana del 4 de enero de este año. Los funcionarios que recibieron el reconocimiento obtuvieron información de los primeros testigos que atendieron a la mujer afectada sobre las características físicas o la indumentaria del sospechoso. Y los agentes realizaron una batida por los alrededores del edificio Olympo, en la céntrica Plaza de La Candelaria, y consiguieron arrestar al ahora acusado, como informó EL DÍA en su momento

Respecto al presunto autor, fue identificado como un menor de edad, de nacionalidad marroquí, que en los últimos días de diciembre del 2022 llegó en una patera a Lanzarote. Es decir, que en el momento del suceso, el ahora acusado se encontraba en situación irregular en España y estaba alojado en un centro de acogida. Tras pasar a disposición de la autoridad judicial, esta decretó su ingresó en un centro privado de libertad a la espera de juicio.

El acto estuvo presidido por el subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata; el jefe superior de Policía de Canarias, Jesús María Gómez Martín; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el jefe del Mando de Canarias, Julio Salom Herrera; el general jefe de la Zona de Canarias de la Guardia Civil, Juan Hernández Mosquera, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el comisario provincial de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife, Luis Felipe San Martín Fernández-Marcote.

El jefe superior de Policía tuvo palabras de recuerdo y ánimo para la subinspectora Elena Cabeza, que en la jornada del pasado fue atropellada junto a su hijo de 11 años en el barrio de El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife, y en estos momentos lucha por su vida. Por eso le envió ánimos a la citada profesional y a su marido. También mencionó el enorme trabajo que en estos momentos realizan agentes de la Policía Científica en el caso del incendio de las discotecas en Murcia que se saldó con 13 víctimas mortales hasta ahora, para que los familiares puedan tener cuando antes los cuerpos de sus seres queridos.

Gómez Martín destacó que el próximo mes de enero se conmemoran los 200 años de la creación de lo que hoy es la Policía Nacional. También quiso poner el valor algunos de los servicios más destacados realizados por el cuerpo de seguridad en el último ejercicio. Así, por ejemplo, mencionó las operaciones Dominica y Josually permitieron desarticular organizaciones criminales dedicadas a la falsedad documental, favorecimiento de la inmigración irregular o delitos contra los derechos de los trabajadores, la Hacienda Pública y la Seguridad Social.

Citó que los especialistas de Extranjería y Fronteras, a lo largo del último año, han tenido que gestionar unos flujos migratorios importantes, sobre todo por pateras y cayucos. Así, recordó que entre el 1 de agosto y el 24 de septiembre, han llegado 6.349 personas en situación irregular por vía marítima a todo el Archipiélago.

‘Operación Curry’

En cuanto a la Brigada Provincial de la Policía Judicial, Jesús María Gómez resaltó la operación Curry, con la que se desmanteló una organización criminal dedicada a la comisión de estafas agravadas y blanqueo de capitales. Hasta el momento hay 35 detenidos en dicho procedimiento. Como adelantó EL DÍA en su momento, los acusados presuntamente estafaban a turistas de avanzada edad que hablaban inglés y decidían comprar productos electrónicos a precios atractivos. Los arrestados, en su mayoría originarios de India o hijos de ciudadanos de ese país, clonaban las tarjetas bancarias de las víctimas y le extraían importantes cantidades de dinero. Hasta el momento se han identificado a más de 600 personas perjudicadas, pero se estima que pueden rondar las 1.500. Los implicados se dedicaban a comprar propiedades inmobiliarias, así como vehículos de alta gama, como Mercedes o Porsche de diversos modelos.

Otro de los hitos mencionados por el jefe superior de Policía del Archipiélago fue la detención en julio pasado del presunto autor de un incendio forestal en el municipio de Los Realejos el pasado verano, después de una «brillante investigación».

«Narcopisos»

Valoró de forma muy positiva el trabajo intenso y callado de las comisarías de Distrito de la capital tinerfeña, que ha permitido desmantelar puntos de venta de drogas y «narcopisos». En lo que va de año se han cerrado más de 15 lugares de distribución de sustancias estupefacientes al menudeo.

Durante su discurso, Jesús María Gómez citó una de las frases que el desaparecido escritor grancanario Alexis Ravelo incluyó en uno de sus libros más conocidos, La estrategia del pequinés: «Soñar es gratis; cumplir los sueños, no».

Otros 33 inspectores, subinspectores, oficiales y agentes de la Policía Nacional en la provincia de Santa Cruz de Tenerife recibieron sus medallas al Mérito Policial con distintivo Blanco.

José Juan Marrón Herrera, actual director general de Emergencias del Gobierno de Canarias, recibió otra de las citadas cruces por el impulso de acciones necesarias para una buena coordinación de las actividades de la Policía Local y la Policía Nacional en la demarcación del Puerto de la Cruz-Los Realejos, durante su etapa como director de Seguridad en el Ayuntamiento de Los Realejos. Según quienes concedieron tal reconocimiento, esa contribución de Marrón se reflejó en excelentes acuerdos operativos y dispositivos preventivos. Además, se mencionó la participación directa de Marrón «en la coordinación de todos los efectivos en distintas catástrofes y calamidades públicas que han asolado a la provincia», en referencia a su labor como técnico en la Dirección General de Emergencias y Seguridad y la sala operativa del 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

Otro de los mandos que recibió la Cruz al Mérito Policial con distintivo Blanco fue el subcomisario jefe de la Policía Local del Puerto de la Cruz, Francisco José Cruz Casañas, «por su predisposición y estrecha colaboración, con una permanente coordinación, en los diferentes servicios desarrollados» entre la Policía Local portuense y la Policía Nacional, así como por su «compromiso en materia de seguridad pública».

La inspectora María González Martínez, de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, recibió otra de las cruces al Mérito Policial con distintivo Blanco «por su dedicación, empeño y colaboración con la Policía Nacional y el excelente trabajo que se ha realizado conjuntamente bajo su mando en operativos tan destacados como los Carnavales de la capital tinerfeña, los actos del Plenilunio y en visitas de autoridades a la ciudad.

Uno de los reconocimientos fue para la fiscal María Fe Sánchez, de la Sección Especializada Antidroga de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, por su ayuda a los investigadores de la Policía Nacional y su absoluta disponibilidad para favorecer las operaciones.

Brifor

La Policía Nacional también distinguió la colaboración prestada por las Brigadas Forestales (Brifor) del Cabildo de Tenerife para esclarecer la autoría del incendio registrado el pasado verano en Los Realejos. Subió al escenario para recoger la distinción José María Sánchez Linaje, jefe de sección de la Unidad Orgánica de Incendios Forestales y Medios Asociados del Cabildo tinerfeño.

Lucía Azores Hernández y José Trasovares de Dios fueron los encargados de recoger la distinción a la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social por su colaboración con los investigadores de la Policía Nacional. Una de las placas fue entregada al Grupo de Guías Caninos de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, por su colaboración con los agentes investigadores en operaciones contra la venta de drogas al menudeo en diferentes zonas de la capital. El reconocimiento fue recogido por el agente Yeray Mesa Padrón.

Compartir el artículo

stats