- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Carsten W. Lauritsen
Ver galería >El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Carsten W. Lauritsen
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció ayer el «valor incuestionable» de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, en Ofra (Santa Cruz de Tenerife). «Estamos en un centro que es un referente no sólo en Canarias sino en España y en el mundo», destacó Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el «talento» de los jóvenes. Subrayó que «hoy tenemos centros como éste donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es sólo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios, sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose».