Estos son los errores más frecuentes al prepararse unas oposiciones
Si estás estudiando para acceder a un empleo público, esta información puede servirte de ayuda

Estos son los errores más frecuentes al prepararse unas oposiciones / E. D.
Son muchos los canarios que se encuentran en estos momentos preparándose alguna oposición para acceder a un empleo público. Lograr esa plaza es el sueño más deseado por muchos pero, pese a los intentos, no todos pueden conseguirlo.
A veces fallan los nervios, otras el conocimiento y en más de una ocasión, es la combinación de ambas lo que no nos permite ver cumplido el sueño después de tanto esfuerzo.
Da igual que tengas todo el temario actualizado, que te hayas apuntado a una academia o que no hayas dejado de estudiar en los últimos meses, al final, se juega todo a una carta y no siempre es la deseada.
Existen algunos errores que comenten, sin darse cuenta, muchos opositores y que les afecta en gran medida a la hora de poder aprobar los exámenes.
Errores frecuentes
Tipo de oposición. No elegir la oposición adecuada es, sin duda, uno de los errores más frecuentes (y graves). Aprobar una oposición puede suponer obtener un empleo para toda la vida, por lo que elegir algo que nos guste y nos motive no sólo nos ayudará a estudiar de una manera más sencilla, sino que también nos garantizará que estaremos más cómodos en nuestra profesión futura.
El tiempo. A veces no somos conscientes del tiempo real de estudio que conlleva superar unas oposiciones y nos pensamos que con unas pocas semanas o meses podemos aprobar. Sin embargo, la realidad es que se trata de un trabajo a largo plazo, que posiblemente se supere tras varias convocatorias.
Mala planificación. Estudiar sin un horario fijo, sólo en esos momentos en los que tenemos tiempo no es lo adecuado. Enfrentarse a unas oposiciones debe tratarse como una obligación más, como ir a clases o al trabajo, por lo que lo más adecuado es ponerse un horario para estudiar.

Estos son los errores más frecuentes al prepararse unas oposiciones / E. D.
El temario. Puede que el propio tiempo vaya en nuestra contra y que nos planteemos estudiar sólo una parte del temario o, peor aún, que no tengamos el temario completo actualizado, lo que nos impedirá ir con todos los conocimientos a las pruebas. Por ello, es importante tener el temario oficial y hacer una buena planificación para poder estudiarlo todo.
Simulacros de examen. Puede que haya quien no entienda la importancia de los simulacros de examen y decida enfrentarse a las pruebas sin hacerlos, lo que es una gran error, ya que estos te permiten hacerte una idea de cómo será el día del examen.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife