dgt
La DGT lanza un aviso a los motoristas: estas son las cuatro actitudes que quiere erradicar
La Dirección General de Tráfico se ve obligada a intensificar la vigilancia sobre este colectivo

La DGT quiere acabar con los motoristas que incumplen la normativa de circulación / pixabay
En los últimos años, España ha experimentado un notable aumento en el número de moteros en las carreteras. Esta tendencia se debe a diversos factores que han contribuido a la popularización de las motocicletas como medio de transporte y ocio.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en la seguridad vial de los motoristas y ha identificado cuatro comportamientos que busca eliminar de las carreteras. A través de su perfil oficial en Twitter, la DGT ha destacado la importancia de conocer y erradicar estas conductas, que representan un peligro tanto para los propios motociclistas como para el resto de usuarios de la vía.
Las actitudes de los moteros que hay que eliminar de las carreteras
El primero de los comportamientos señalados es la circulación en zig-zag a alta velocidad. Si bien las motos poseen la ventaja de poder desplazarse entre vehículos en caso de congestión del tráfico, realizar maniobras bruscas y zigzaguear sin control supone un riesgo considerable. La DGT recuerda que es fundamental mantener una conducción segura y respetar las normas de circulación.
En segundo lugar, se menciona la conducción agresiva por parte de algunos motoristas. Las prestaciones y velocidad de muchas motocicletas pueden ser tentadoras, pero es necesario tener presente las consecuencias devastadoras que un accidente de tráfico puede acarrear. La DGT insta a los motociclistas a evitar conductas temerarias que pongan en peligro su vida y la de los demás usuarios de la vía.
El exceso de velocidad es otro comportamiento que la DGT busca eliminar entre los motoristas. Aunque las motocicletas son conocidas por su capacidad de alcanzar altas velocidades, es fundamental utilizar esta potencia de manera responsable y acorde a las circunstancias de la vía. La DGT recuerda que las sanciones por exceso de velocidad son igualmente aplicables tanto para automóviles como para motos.
Por último, la DGT hace hincapié en la importancia de mantener una distancia de seguridad adecuada entre vehículos, sin importar si se trata de una motocicleta o un automóvil. Pegarse al vehículo que circula delante de manera imprudente es un grave error que puede desencadenar accidentes. La DGT insta a todos los conductores a mantener una distancia prudente y respetar el espacio de seguridad necesario.
En resumen, la DGT busca concienciar a los motoristas sobre la importancia de eliminar comportamientos peligrosos en la carretera. La circulación en zig-zag, la conducción agresiva, el exceso de velocidad y la falta de distancia de seguridad son conductas que deben ser erradicadas para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía. La DGT insta a los motoristas a adoptar una conducción responsable y respetuosa, contribuyendo así a reducir los accidentes y promover una convivencia segura en las carreteras.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife