La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras cumplan con la normativa vigente. Con el objetivo de reducir el número de accidentes causados por el mal estado de los automóviles, la ITV se ha propuesto ser más rigurosa en sus inspecciones, instando a los conductores a estar alerta y asegurarse de que todos los elementos de sus vehículos cumplan con la ley.
La Dirección General de Tráfico (DGT) revela que un gran número de accidentes en las carreteras se debe al mal estado de los vehículos. El año pasado, se registró un aumento del 5% en comparación con el año anterior, una cifra preocupante que la DGT busca revertir mediante la reducción del número de accidentes en un 50%. En este sentido, la ITV desempeñará un papel fundamental, ya que implementará medidas más estrictas de control para evitar que los automóviles en mal estado sigan circulando.
No pasarás la ITV por este motivo
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no solo representa un desafío para los vehículos más antiguos, sino que también puede plantear problemas para los automóviles más nuevos. Durante la inspección, todos los elementos del vehículo se someten a revisión, incluyendo luces, neumáticos, motor, frenos, entre otros. Sin embargo, los técnicos de la ITV también prestan especial atención a un indicador que puede pasar desapercibido a simple vista y advertir de posibles problemas en el motor: el testigo MIL.
El testigo MIL es esa lucecita en el cuadro de instrumentos con un dibujo de un motor. Su encendido indica que el vehículo tiene algún problema relacionado con el motor, aunque no especifica el tipo de avería en particular. Este indicador se encuentra presente en todos los vehículos fabricados a partir de 2008 y es considerado por la ITV como una falta grave durante la inspección.
Cuando el piloto MIL está encendido, la revisión se suspende de inmediato, ya que se considera un indicio de posibles problemas en el motor del vehículo. Entre las posibles causas de la activación de esta luz se encuentran fallas en las bujías, el catalizador o una mala combustión, entre otros problemas relacionados con el funcionamiento del motor.