Los canarios tienen una forma diferente de hablar. Aunque también depende de la isla de origen -unos aspiran más las "j", otros no pronuncian las letras finales de las palabras y unos "cantan" más que otros al hablar-, lo cierto es que el seseo y el acento canario pueden endulzar hasta los agravios. Aquí te dejamos algunas de las palabras que se utilizan en Canarias a modo de insulto y su significado:
- Pollaboba. Es un imbécil
- Tolete. Bobo. También puede hacer referencia al miembro viril.
- Arretranco. Persona despreciable. Cuando se emplea en cosas, significa que es viejo e inútil. No obstante, tiene otro significado más. Según el Diccionario Básico de Canarismos, se llama arretranco a aquellas "mujeres de costumbres disolutas".
- Totufo. Se emplea cuando la persona tarda en comprender el significado de algo.
- Pejiguera. Una persona pesada y molesta.
- Verija. Cobarde. También puede hacer referencia a los órganos sexuales.
- Chiquillaje. Niñato/a.
- Cachanchán. Hace referencia a los trabajadores incompetentes o a las personas chanchulleras.
- Machango. Una persona ridícula o una forma despectiva de referirse a un niño.
- Guanajo. Tonto.
- Majadero. Se utiliza cuando la persona es insistente.
- Totorota. Abobado.
- Chifleta. Loco/a.
- Papafrita. Enterado/a.
- Godo. Es una forma despectiva de referirse a aquel peninsular que viene a Canarias con aires de superioridad.