El viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, Antonio Olivera, y el director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, David Padrón, presentaron este lunes, junto a los rectores de las dos universidades públicas canarias, Rosa Aguilar (ULL) y Lluís Serra (ULPGC), el Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible (CIDS), proyecto que nace gracias a la colaboración del Ejecutivo autonómico y esos dos centros de enseñanza superior y tras la firma de un convenio cuyo fin esencial es avanzar al máximo en la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda Canaria 2030.

El CIDS nace con la pretensión de poner al servicio de la implantación de dicha Agenda «todo el conocimiento y la investigación que se genera en nuestras dos universidades públicas», explicó Padrón. La intención es aprovechar todos los equipos de investigación de esos centros académicos, generar una red con ellos y así intentar resolver los problemas emergentes asociados al desarrollo sostenible, «fomentando, sobre todo, la investigación aplicada y poniéndola al servicio de las corporaciones locales e insulares, las empresas, el tercer sector y el resto de ámbitos en busca de respuestas conjuntas».

Con el CIDS, Canarias dispondrá de un espacio para la generación de nuevo conocimiento estratégico y de soluciones de aplicación práctica respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aparte de divulgar el conocimiento sobre la Agenda Canaria 2030 y de desarrollar actitudes sobre la necesidad de transitar hacia modelos sostenibles.