Así es como puedes conseguir los dos puntos extras que te da la DGT en 2023

La DGT quiere fomentar la mejora de la formación de los conductores y la cultura de la seguridad vial

Una conductora sostiene su permiso de conducir.

Una conductora sostiene su permiso de conducir. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

La nueva reforma de la Ley de Tráfico trae consigo varias novedades o cambios de gran interés para los conductores como puede ser la suma de dos puntos al carné de conducir en este 2023. Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto este año "regalar" dos puntos extra del carné a conductores, hasta un máximo de 15, sólo superando un curso de conducción segura y eficiente. 

Esta iniciativa se encuadra dentro de las medida que promueve el propio ente para impedir las infracciones de tráfico, las multas, y fomentar la mejora de la formación de los conductores y la cultura de la seguridad vial. 

Se trata de una formación para poder mejorar nuestras habilidades al volante. Una vez realizado este curso se recibirán dos puntos extras en nuestro carné de conducir. No obstante, para poder recibirlos sin ningún tipo de trabas, además debemos haber superado dos años sin cometer una sanción de tráfico.

¿En qué consisten estos cursos?

Una pareja de la Guardia Civil en un control de tráfico.

Una pareja de la Guardia Civil en un control de tráfico. / El Día

Aunque en un principio, la opción de bonificar con dos puntos extra estaba sólo dirigida a los motoristas, la DGT ha decidido extenderlo a todos los conductores. 

El objetivo de los cursos de conducción segura y eficiente enseñan a los participantes distintas técnicas para intentar evitar accidentes y ser más eficientes en el consumo de combustible y en las emisiones contaminantes. La intención es que los conductores sean capaces de solventar situaciones de peligro, mediante una buena práctica de la conducción y el equipamiento, evitando a su vez mantener conductas de riesgo. 

La Dirección General de Tráfico explica que este tipo de cursos se llevan impartiendo desde hace años en asociaciones, centros de formación y escuelas particulares. Sin embargo, de acuerdo con la nueva ley se ha decidido establecer un nuevo marco normativo que determina la certificación de los cursos en base a los estándares que fija la propia DGT en lo referente a instalaciones, vehículos, contenidos, personal cualificado y otros recursos y medios materiales.

¿Qué se necesita para recibir la bonificación?

Por supuesto, tendrán que haberse superado los cursos de conducción segura y eficiente, así como tener un saldo positivo en el permiso por puntos. No se pueden acumular más de quince puntos, aquellos conductores que ya cuenten con esta cantidad, podrán realizar los cursos, pero no se les sumarán los dos puntos extras. Sólo se podrán recibir esta bonificación cada vez que se supere el curso, con un límite de una formación de cada tipo cada dos años. 

Tracking Pixel Contents