En Canarias habitan unas 85 especies de tiburones, mantas y rayas
Este tipo de fauna es muy necesaria para mantener el equilibrio del ecosistema marino

El Día

El avistamiento de un tiburón azul esta semana, en una playa de Tenerife, es algo muy positivo y que no debe crear alarma, tal y como asegura el biólogo marino, Pablo Martín. El científico ha publicado un vídeo en TIkTok tras las diferentes reacciones de la gente a unas imágenes en la que se puede observar un pequeño escualo que nada dentro de la playa de Las Teresitas ante la incredulidad y el temor de los bañistas. El animal, que accedió por la bocana sur y, tras nadar por zonas profundas, salió por la bocana norte, fue avistado por el personal de Cruz Roja y algunos usuarios. La playa no se cerró en ningún momento ante esta circunstancia.
En las imágenes, Martín explica que la mayoría de las especies de escualos están amenazadas a nivel mundial y que entre las Islas Canarias "hay varias especies que son bastante frecuentes, sobre todo las oceánicas, es decir, que están alejadas de la costa y en aguas más profundas, como el tiburón azul". Sin embargo, algunas personas aseguraban que se trataba de un tiburón angelote, a lo que Martín aclara que es normal que lo hayan confundido, porque este otro escualo es el que se puede ver con mucha asiduidad en Tenerife o en el resto de las Islas. "Es un tiburón en peligro de extinción que se puede ver con facilidad en esta playa porque es un criadero para esta especie".
Respecto a la alarma que la presencia de este escualo en una playa de Tenerife ha generado, el el experto termina el vídeo con una llamada a la reflexión y aclara que, "en Canarias viven más de dos millones de personas y todavía no se ha producido ningún ataque por un escualo ni la muerte de alguna persona por esta circunstancia".
Por tanto, en el Archipiélago canario hay tiburones pero "no son esos monstruos horribles y asesinos que nos han enseñado en series, películas y documentales. Son muy necesarios para el océano y el ecosistema marino porque gracias a ellos se controla el resto del ecosistema y especies", sentencia Martín.
Existen unas 1.000 especies de tiburones, mantas y rayas, de las que unas 85 habitan en aguas canarias. Las más conocidas en nuestras islas son los angelotes y el pez martillo, que son especies en extinción.
Tiburones en Canarias
Entre los peces cartilaginosos que se pueden encontrar en Canarias, de forma permanente o estacional, los que mayor probabilidad tenemos de encontrarnos buceando son:
Tiburón angelote

Tiburón angelote
Se encuentra en fondos arenosos y praderas de fanerógamas, y es el tiburón más fácil de avistar. Especie en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza;
Tiburón martillo o cornuda

Tiburón martillo o cornuda
De costumbres pelágicas, se acerca a la costa en los meses de verano siendo fácil avistarlo desde una embarcación.
Tiburón Ballena
Tiburón Ballena
Este gigante es el pez más grande del planeta y también hace vida en las profundas aguas canarias. Se sospecha que el cambio en la temperatura del agua del archipiélago hace que su migración al mismo sea mucho más frecuente.
Aunque no es común encontrarlo, aquellos buzos que se topan con esta impresionante criatura –recordemos que pueden llegar a medir hasta 12 metros– aseguran que es una de las experiencias más impactantes de sus vidas. Las zonas donde se han divisado a estas inmensas criaturas son en la isla de El Hierro, La Gomera y La Palma.
Tiburón Blanco

Tiburón Blanco
Otro gigante que se sabe que también hace recorridos por las Islas Canarias es el Tiburón Blanco. Pese a su inmerecida mala fama, este tiburón es una especie amenazada por la pesca indiscriminada. No es precisamente uno de los tiburones más habituales de Canarias, pero sí se ha logrado divisar algunos por La Gomera y Tenerife.
Tiburón Peregrino

Tiburón Peregrino
En nuestro listado de los tiburones que puedes ver en Canarias no podía faltar el Tiburón Peregrino, el segundo tiburón más grande (alcanza hasta 10 metros de longitud) después del Tiburón Ballena, que merece la pena observar por su inmensidad y belleza.
Es uno de los pocos tiburones en Canarias que se pueden ver en las excursiones en barco ya que suelen subir siempre a la superficie.
Tiburón Marrajo

Tiburón Marrajo
Este es, de los tiburones que se pueden observar en Canarias, el más habitual. Para aquellos que suelen hacer salidas en barcos de pesca (especialmente con salida desde Tenerife), es fácil encontrarse con este poderoso y veloz pez, especialmente cuando hay temporada de peces espada, del cual es su principal depredador.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa