Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Las sanciones económicas pueden ir desde los 500 a los 200.000 euros

En el caso de que muera un animal se pueden aplicar penas de cárcel de entre los 18 meses y los tres años

La nueva ley de Bienestar Animal, que está a la espera de ser convalidada en el Senado, incluye una serie de sanciones y multas para aquellas personas o entidades que incumplan sus disposiciones. Las multas pueden ser de diversa cuantía en función de la gravedad de la infracción que se cometa.

De igual manera, las sanciones se clasifican en tres grados: leves, graves y muy graves. Entre las multas leves se encuentra dejar animales atados o sin supervisión de un responsable por más de 48 horas. En el caso de los perros, se reduce a 24. Se incluye también el no comunicar la pérdida de cualquier animal. Pasadas las 48 horas, se considerará abandono. Por otro lado, los animales que se encuentren en contacto con otros animales deben estar esterilizados. En caso de que convivan en la misma vivienda animales de diferente sexo, al menos uno de ellos debe ser esterilizado. En caso de ser sancionado, las cuantías pueden ir desde los 500 hasta los 10.000 euros.

Sanciones graves

Se considerarán sanciones graves acciones como la mutilación o modificaciones corporales no autorizadas, el abandono, hurto o apropiación indebida de un animal, la participación como espectador en espectáculos prohibidos por la ley, mantener atados a los animales de forma permanente o la utilización de collares de castigo, estrangulamiento y derivados. Las multas en cuanto a estas infracciones pueden ir desde los 10.001 hasta los 50.000 euros.

Por último, las sanciones que se tipifican como muy graves se considerarán agredir físicamente o matar a cualquier animal, así como dar muerte a gatos comunitarios fuera de los casos autorizados en esta ley. Además, no prestar asistencia sanitaria a los animales enfermos, utilizar animales en espectáculos circenses o el adiestramiento y uso de animales para organizar cualquier tipo de pelear y riñas con otros animales o personas serán infracciones muy graves. Las sanciones fijadas en este apartado pueden ir desde los 50.001 y los 200.000 euros.

Asimismo, cualquier acción que conlleve el sufrimiento o muerte de un animal puede acarrear penas castigadas con prisión e inhabilitación de entre 18 meses a los 3 años. Por último, es importante recordar que esta ley tiene como objetivo garantizar el bienestar de los animales y protegerlos de cualquier forma de maltrato o abuso. Por lo tanto, es responsabilidad de todos los ciudadanos respetar y cumplir todas las disposiciones que se han incluido en el texto.

Compartir el artículo

stats