Canarias invierte 111 millones de euros para contratar sanitarios
Sanidad ha aprovechado 40,2 millones de euros de los fondos europeos para incrementar las plantillas de los centros de salud

Una sanitaria trabaja en el área covid del Hospital Universitario de Canarias. / Andrés Gutiérrez

Canarias ha invertido 111 millones de euros de los fondos europeos para contratar sanitarios, tanto facultativos como sanitarios de otras categorías y personal de gestión y servicios, durante los años 2021 y 2022.
De este total de inversión, un 36,12%, es decir, 40,2 millones de euros, se han destinado a nombramientos de profesionales sanitarios y no sanitarios en el ámbito de la Atención Primaria de salud, con destino a los centros de salud y consultorios locales de todo el archipiélago. Por otra parte, los 71,2 millones restantes, el 63,88% se invirtieron en contratar a profesionales para Atención Especializada.
Por Áreas de Salud, estos fondos se distribuyeron de la siguiente manera: 50.365.049 para Tenerife, 42.166.883 euros para Gran Canaria, 9.432.352 euros se invirtieron en Lanzarote, 6.921.284 en Fuerteventura, 1.409.205 para La Palma, 991.685 euros para El Hierro y 255.040 se destinaron a la contratación de profesionales en La Gomera.
Esta inversión se ha llevado a cabo en el marco de la Ayuda para la Recuperación y Cohesión de los Territorios de la Unión Europea (REACT-EU), puesta en marcha como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la covid-19 para respaldar la incorporación de efectivos adicionales a los sistemas sanitarios públicos de los países miembros. El objetivo específico 1, denominado Productos y servicios para los servicios de salud, establece como prioridad de inversión garantizar la seguridad y atención sanitaria durante la pandemia del coronavirus. Estos fondos se destinan a sufragar los gastos no previstos orientados a reforzar las capacidades de recursos humanos sanitarios y no sanitarios, así como a dotar al sistema sanitario público de instrumentos que le permitan afrontar y superar la crisis de salud pública.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit