El parque móvil de la Universidad de La Laguna (ULL) experimenta estos días un cambio sustancial con la compra de quince nuevos vehículos, de los cuales tan solo dos son de combustión fósil debido a su gran tamaño. El resto de vehículo son eléctricos (once) e híbridos (dos). El equipo directivo de la ULL llevó a cabo en la mañana de ayer una presentación en el campus de Guajara, donde reunió toda la flota. En el acto también estuvieron presentes parte de los equipos de los seis servicios a los que van destinados estos coches.
La adquisición de estos vehículos es una demanda histórica. Así lo explicó la rectora de la ULL, Rosa Aguilar, quien sostuvo que buena parte del parque móvil se encontraba en malas condiciones y de hecho va a ser retirado y sustituido por el nuevo. «Estamos muy centrados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y por eso acciones como esta suponen un cambio de hábitos en la institución y una tendencia clara hacia donde debemos ir». La sostenibilidad ambiental, económica y social deben estar entre los propósitos de todos, añadió la rectora, y por eso es necesario llevar a cabo acciones como la presentada ayer en la ULL.
A la compra de esta quincena de vehículos hay que sumar la instalación de 28 nuevos puntos de recarga eléctrica, de los que 13 son para el parque móvil de la institución y el resto para la comunidad universitaria. Estos puntos están ubicados en el Edificio Central, el Rectorado y el propio campus de Guajara donde se llevó a cabo la presentación de la flota.
La rectora entregó las llaves de los nuevos coches al personal de los servicios de Parques y Jardines, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mantenimiento, Oficina Técnica, Cartería y Parque Móvil. Los nuevos vehículos han supuesto una inversión de 450.000 euros y su adquisición ha conllevado, explicó el gerente de la institución académica, Juan Manuel Plasencia, un gran esfuerzo de coordinación entre los servicios de Contratación y Patrimonio, Intervención y Contabilidad y Gestión Presupuestaria, a quienes agradeció este trabajo en equipo, además del propio Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad.
Juan Manuel Plasencia señaló además que la huella de carbono de la institución se verá significativamente reducida con la compra de esta flota eléctrica, al tiempo que supondrá una clara mejora en las condiciones de trabajo de los empleados puesto que aportan mayor seguridad en los vehículos y entornos laborales más sostenibles. El propio responsable del Servicio de Mantenimiento, José Manuel Olivera, sostuvo que buena parte de los coches de trabajo se encontraban en malas condiciones, envejecidos e incómodos, por lo cual agradeció esta iniciativa que además cuida la movilidad de los trabajadores, dijo. En el mismo sentido se manifestó la responsable del Parque Móvil, Ángeles Ramos, quien llevaba tiempo insistiendo en la necesidad de renovación y que finalmente ha sido acometida de forma global.