Los simógrafos de Canarias registran el terremoto de Turquía
Involcan afirma que la red sísmica del Archipiélago detecta la onda del temblor más importante de la zona asiática

Agencia ATLAS | EFE
La Red Sísmica Canaria ha detectado el fuerte terremoto que sacudió la frontera entre Turquía y Siria en la madrugada de hoy lunes, según informa Involcan a través de sus redes sociales. El centro científico de las Islas explica que el temblor ha sido localizado a lo largo de la conocida falla del Anatolia del Este con una magnitud estimada en 7,8, la mayor en Turquía desde que haya un registro instrumental.
"La intensidad de este terremoto todavía no ha sido valorada con precisión pero es probable que haya alcanzado o superado el grado X en la escala de intensidad de Mercalli". explica Involcan antes de que informar de que ya se han registrado decenas de replicas, 13 de las cuales han alcanzando magnitud igual o superior a 5. "La más fuerte, con magnitud 6,7, ha ocurrido a las 01:28 horas (hora canaria), justo 11 minutos después de terremoto principal", añade el Instituto Volcanológico de Canarias.
Las fallas
Involcan indica que "Turquía está bordeada por dos importantes fallas, una al norte y la otra al este. La existencia de estas dos fallas, entre las más activas al mundo, se debe al “empuje” de la placa tectónica arábiga que hace que Turquía se desplace lentamente hacia oeste". "La falla del Anatolia del Norte fue responsable del terremoto de Izmit en el 1999, cuya magnitud fue de 7,6. La falla de Anatolia del Este fue responsable del terremoto de Elazığ en el 2020, con magnitud 6,7 y posiblemente del terremoto de Antioquía del 526 d. C. que se estima causó entre 255.000 y 300.000 víctimas". concluye.
"Pedimos a nuestros ciudadanos que no usen demasiado el teléfono y que mantengan las líneas de telecomunicaciones sin ocupar, y que salgan de sus casas y no se queden en ellas. Las réplicas podrían provocar el colapso de más edificios que hayan sido dañados en el primer seísmo", ha pedido el gobierno turco en un comunicado.
"Hemos recibido de varios países ofertas de ayuda. Les hemos comunicado que ahora, lo que necesitamos, es equipamiento médico y asistencia en las tareas de rescate de las víctimas", ha dicho el vicepresidente turco, Fuat Oktay, en una rueda de prensa desde la capital turca, Ankara.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)