La luna llena de octubre siempre ha causado interés cultural, místico y científico por la coloración que adquiere. Es la llamada Luna del Cazador y en 2022 no iba a ser una excepción: lo más probable es que sea una Luna de Sangre, y adquiera tonalidades cobrizas —o incluso rojas, muy a tono con las festividades de otoño. No será una superluna, pero sí nos regalará un aspecto más grande lo habitual por algo llamado "la ilusión de la Luna". Se trata de la décima luna llena del año y es conocida como una de las más bellas debido a la intensidad de su brillo.
Es probable que nuestro satélite emita un potente fulgor blanco, o se vea completamente amarilla, que será lo más probable. Todo dependerá de las condiciones atmosféricas de cada cuidad. Lo que es una realidad es que parecerá más grande de lo que es normalmente, en cualquier otra noche del año. En 2022, se puede esperar este evento astronómico para el domingo 9 de octubre.
¿De dónde viene su nombre?
Todas las lunas del año tienen un nombre. Generalmente, heredado de tradiciones milenarias hiladas a la cultura de los pueblos originarios. En el caso de octubre, como escribe Lydia Leija para National Geographic en Español, "La luna es cómplice de los cazadores, pues su brillo les permite ver a sus presas con mayor facilidad".
Los nombres ‘oficiales’ de la Luna están registrados en Maine Farmer’s Almanac: el compendio de referencias culturales que bautizaron, hace miles de años, a ciertos eventos astronómicos. Entre ellos, todas las lunas llenas del calendario.
La Luna del Cazador es conocida así porque se produce en la temporada de caza anterior al invierno, aunque tiene otros nombres populares, como la "luna sangrienta" o la "luna de la hierba moribunda". Siempre se atribuye este calificativo al plenilunio que ocurre más cerca del equinoccio de otoño, por tanto no siempre cae en el mismo mes: a veces en septiembre y otras en octubre.
¿Cómo y cuándo podremos verla?
La luna llena se producirá la noche del 9 de octubre, del domingo al lunes, concretamente a las 22:54 hora peninsular española, cuando toda la cara de la luna se encontrará iluminada.
En esta ocasión, te aconsejamos mirar la luna llena desde su salida tras la puesta de sol, que después irá ascendiendo en el cielo y cambiando de color. Cuanto mayor sea la oscuridad del cielo donde nos encontremos, mejores serán las vistas de la luna.