Alerta máxima en Canarias: el ciclón trae fuertes lluvias, inundaciones, tormenta y viento
La previsión es que se ronden los cien litros por metro cuadrado, con viento de más de 70 kilómetros por hora y aparato eléctrico.

Alerta máxima en Canarias por la llegada del ciclón tropical / E. D.
M. Plasencia
Alerta máxima en Canarias: el ciclón tropical trae fuertes lluvias, inundaciones, tormenta y viento intenso. Así lo ha anunciado el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, que indica que esta situación dará comienzo a partir de las doce de la noche de mañana sábado
Las fuertes precipitaciones previstas en el Archipiélago, y que han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a decretar el aviso amarillo por fuertes precipitaciones, ha provocado la activación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Pefma), por parte del Ejecutivo regional.
Tal y como indica el Gobierno, una amplia área de presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas. Se prevé que las condiciones sean propicias para el desarrollo de una depresión tropical, que empezará afectando en un primer momento a partir del sábado a la zona occidental (suroeste) de la comunidad autónoma extendiéndose a lo largo del fin de semana a todo el Archipiélago.
La previsión es que el ciclón tropical produzca precipitaciones generalizadas, muchas en forma de chubascos y no se descarta que sean localmente fuertes e incluso muy fuertes. De hecho, las cifras que baraja la Aemet apuntan a que se ronde los 100 litros por metro cuadrados en 24 horas.
Además, el Gobierno de Canarias informa de que tampoco se descarta que se registren tormentas. De hecho, la alerta decretada por el Gobierno regional también se refiere al viento, un fenómeno que tendrá cierta intensidad en las Islas, llegando a superar los 70 kilómetros por hora.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias informa de que el viento soplará del nordeste, o de componente este moderado, con intervalos fuertes y probables rachas máximas en las medianías, zonas altas y extremos norte y su de las islas.
La alerta máxima incluye la posibilidad de tormentas fuertes, lo que implica posibilidad de gran actividad eléctrica (truenos, relámpagos y/o rayos), y precipitaciones fuertes o muy fuertes y/o de rachas de vientos fuertes o muy fuertes y/o granizo de diámetro superior a un centímetro.
Zonas inundables
Según el documento aprobado por el Gobierno de Canarias, la alerta máxima por inundaciones se refiere a lo que se ha fijado como zonas inundables, en las que es previsible que las fuertes precipitaciones conllevan mayor riesgo.
En concreto, estas zonas son los barrancos de de Las Playas (El Hierro); La Paloma, Las Angustias y Las Nieves (La Palma); Playa de Santiago, Valle Gran Rey y San Sebastián (La Gomera) y Bufadero, del Hierro, Santos, San Felipe, San Juan, del Infierno y Torvicas, en Tenerife.
En la provincia oriental, los barrancos con mayor riesgo son Puerto Rico, Buenavista, El Balo, Las Goteras, El Polvo y Maspalomas (Gran Canaria), Tetir, Casillas del Ángel, Los Varichelos, Las Playitas y Gran Tarajal, así como las cuencas de Lajares y La Oliva, en Fuerteventura; y los barrancos de Argana Alta, Huró, La Elvira, Tenegüime, Los Pocillos y La Fuente.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos