Sanidad confirma un caso de viruela del mono en Gran Canaria y notifica cinco nuevos en estudio
El segundo caso que se había informado en Tenerife sigue aún pendiente de los resultados de las muestras

Sanidad confirma un segundo caso de viruela del mono en Canarias / EL DÍA
EL DÍA
Sanidad confirma un caso de viruela del mono en Gran Canaria y notifica cinco nuevos en estudio. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tras recibir hoy lunes 23 de mayo el resultado del estudio realizado al primer caso notificado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, informa del primer caso confirmado de viruela del mono en Canarias. El segundo caso notificado el viernes pasado en Tenerife aún continúa a la espera de conocer el resultado de la muestra que se está analizando en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología.
Los dos primeros casos notificados la semana pasada continúan con evolución favorable, realizando el aislamiento correspondiente en domicilio. El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente presenta sólo síntomas compatibles (criterios clínicos) o si además reúne criterios epidemiológicos y de laboratorio.
Casos probables: criterios clínicos y epidemiológicos
Además Canarias notificará hoy otros tres casos probables, todos en Gran Canaria que corresponden a tres varones jóvenes cuya evolución es también favorable, siguiendo su proceso en domicilio, salvo uno de ellos que ha sido ingresado por otra patología.
Según el protocolo, se ha establecido como caso probable aquel que cumple criterios clínicos y epidemiológicos, pero está a la espera del resultado de los análisis de las muestras del laboratorio.
Casos sospechosos: criterios clínicos
Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud ha notificado también dos casos como sospechosos por presentar únicamente criterios clínicos compatibles, pero no epidemiológicos ni de laboratorio, tal como recoge el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad. Todos estos casos, tanto confirmados como sospechosos y probables, se han notificado hoy lunes al Ministerio de Sanidad, tal y como indican los protocolos.
Viruela del mono
La infección por viruela del mono es una enfermedad poco frecuente hasta ahora que cursa con fiebre, dolor de cabeza, inflamación en los ganglios y erupciones en manos y cara, similar a la producida por la Varicela. El virus presenta una baja capacidad de transmisión entre humanos y exige un contacto estrecho íntimo, de hecho los casos confirmados hasta ahora responden a la exposición de prácticas sexuales de riesgo. El período de incubación va de los 5 a los 13 días, aunque en ocasiones puede llegar hasta los 21. El pasado 15 de mayo el Reino Unido lanzó una alerta sanitaria a la OMS, de acuerdo al reglamento sanitario internacional, tras detectar los cuatro primeros casos en Europa. Esta alerta ha activado el protocolo en todos los centros sanitarios del Servicio Canario de la Salud con el objetivo de detectar precozmente los posibles casos que pudieran detectarse.
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos