La curva de casos de coronavirus en Canarias está experimentando un nuevo ascenso a las puertas de la semana de Carnaval. En la última semana, el Archipiélago ha marcado su mínimo de diagnósticos de los últimos tres meses para volver a rebotar. Si hace siete días las Islas contabilizaban 7.000 casos semanales de media (una cifra estable desde principios de febrero), a día de hoy ya llega a sumar más de 11.000 en siete días, lo que supone un incremento del 60%.
La isla que está experimentando un crecimiento más acusado es Gran Canaria, cuyos casos de coronavirus se han incrementado un 83% en una semana. No obstante, en Tenerife, este aumento también ha sido sustancia, del 61%. En el resto de islas, el crecimiento de casos es similar, a excepción de en Fuerteventura, donde la curva está bajando y en El Hierro, donde se encuentra estabilizada. La positividad también ha experimentado un ligero ascenso global hasta situarse en un 20,1%. Este índice es mayor en La Gomera (31,7%), Fuerteventura (25,5%) y El Hierro (22,3%). La positividad más baja se encuentra en Lanzarote (8,6%), seguida de La Palma (16,5%). Gran Canaria y Tenerife cuentan con el mismo porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas (21,2%)
El índice de positividad en las Islas supera el 20%, a excepción de La Palma y Lanzarote
Pese a este incremento, los casos diagnosticados no llegan al millar. En Gran Canaria se han detectado 443 positivos nuevos en coronavirus; un número que desciende hasta 317 en Tenerife. En Lanzarote se han diagnosticado 37, en Fuerteventura 29 y en La Palma 26. Las islas con menor impacto de covid son La Gomera (13 casos) y El Hierro (1).
Reflejo en las hospitalizaciones
Este aumento de casos se está teniendo un reflejo discreto en las hospitalizaciones. Los hospitales de las Islas cuentan con 339 personas hospitalizadas. Aunque no supone una cifra superior de pacientes en comparación a los que existían hace una semana o hace dos (39% menos), sí evidencia un aumento de ingresos con respecto a los días previos y, además, implica un parón en el alivio de la presión asistencial.
En este sentido, Febrero ha culminado con la mitad de fallecidos de enero, pero se sitúa como el segundo mes con más mortandad de la pandemia. Un total de 155 personas han fallecido en el mes de febrero. No obstante, la curva de fallecimientos sigue descendiendo de forma paulatina, hasta el punto en el que esta semana se han registrado tan solo 18 muertos. En la jornada de hoy se ha realizado una revisión de los fallecimientos del fin de semana que estaban pendientes de validación por la Dirección General de Salud Pública. De tal forma que, de los 8 notificados durante el sábado y domingo, no se han confirmado cuatro. De estos, tres se habían notificado en Gran Canaria, uno en Lanzarote y otro en La Gomera.